Ciudad de México
Modernización de la moneda metálica
La Casa de Moneda de México (CMM), en coordinación con el Banco de México (Banxico), anunció la renovación de las monedas de 1, 2 y 5 pesos como parte del Programa Institucional 2025-2030, publicado el 3 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El objetivo del plan es modernizar la producción de moneda metálica, aumentar la capacidad de acuñación y fortalecer la sustentabilidad en los procesos industriales. De acuerdo con el documento, las nuevas piezas serán fabricadas con acero recubierto de bronce, en sustitución del actual bronce-aluminio, lo que permitirá reducir costos y minimizar el impacto ambiental.
Acuñación responsable y criterios ESG
Para esta modernización se adoptarán criterios ESG (Environmental, Social and Governance), orientados a una acuñación responsable. Bajo este enfoque, la CMM buscará reducir su huella de carbono, optimizar el consumo de agua y disminuir el desperdicio mediante procesos más sostenibles y el uso de tecnologías eficientes.
Banxico será responsable del abasto nacional de efectivo y de mejorar la eficiencia en la distribución de las monedas de curso legal. Según el programa, esta transición busca garantizar piezas más duraderas, seguras y sostenibles, sin modificar su diseño, valor ni tamaño.
Ahorro y eficiencia en recursos públicos
Además, la estrategia tiene como fin optimizar los recursos públicos: se estima que el nuevo proceso de acuñación generará un ahorro anual de entre 300 y 400 millones de pesos, al reducir los costos de producción hasta en 40%.
Banxico prevé que el efectivo continuará siendo un medio esencial en la economía mexicana, por lo que la producción de moneda metálica seguirá siendo prioritaria.
Datos
¿Qué monedas serán renovadas por la Casa de Moneda de México?
Las monedas de 1, 2 y 5 pesos.
¿Qué cambios se implementarán en la fabricación?
Se sustituirá el bronce-aluminio por acero recubierto de bronce, manteniendo diseño, valor y tamaño.
¿Qué beneficios tendrá la modernización?
Mayor durabilidad, reducción de costos, procesos sostenibles y ahorro anual estimado de 300 a 400 millones de pesos.
Macron llega a México para reunión oficial con Sheinbaum en Palacio Nacional

