Toluca/Estado de México
Movilización en sedes judiciales de la capital
Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México realizaron un paro de labores la mañana de este 14 de noviembre para exigir un aumento salarial del 10%, mejores condiciones laborales y frenar la posible reelección de Rafael Guerra Álvarez como presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino.
Suspensión de actividades previo a la elección en el PJCDMX
Desde temprana hora, el personal bloqueó los accesos del edificio ubicado en Avenida Niños Héroes, además de suspender actividades en distintas sedes judiciales. La movilización ocurre horas antes de la sesión extraordinaria en la que magistradas y magistrados elegirán a quien presidirá el PJCDMX del 1 de enero de 2026 al 31 de agosto de 2027.
Hasta el momento, la protesta se mantiene de forma pacífica y sin afectaciones vehiculares significativas.
Contexto y antecedentes
El Poder Judicial capitalino ya había registrado un paro de labores del 29 de mayo al 7 de julio de este año, cuando trabajadores demandaron las mismas mejoras salariales y laborales, además de la renovación del sindicato.
A las personas con trámites o audiencias pendientes se les sugiere mantenerse informadas a través de los canales oficiales del Poder Judicial.
Maestros de la CNTE toman caseta en la México-Puebla

