CNTE instala plantón frente a la Cámara de Diputados; exigen diálogo con la presidenta
DigitalMex - Periodismo Confiable

CNTE instala plantón frente a la Cámara de Diputados; exigen diálogo con la presidenta

Jueves, 13 Noviembre 2025 14:03 Escrito por 
CNTE instala plantón frente a la Cámara de Diputados; exigen diálogo con la presidenta Foto: Redes sociales

Ciudad de México

Magisterio inicia plantón en San Lázaro

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un plantón frente a la Cámara de Diputados tras concluir una movilización que partió desde el Zócalo capitalino la mañana de este jueves 13 de noviembre.

CNTE anuncia paro nacional este jueves 13 y viernes 14 con movilizaciones en 20 estados

La dirigencia del magisterio reiteró su llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum a retomar un diálogo “directo y resolutivo” para atender las demandas del sector. Los contingentes, provenientes principalmente de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Zacatecas, colocaron casas de campaña y lonas sobre la avenida Congreso de la Unión, donde mantienen bloqueada la circulación.

Principales exigencias de la CNTE

Entre sus principales exigencias se encuentran la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, la abrogación total de la reforma educativa impulsada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y la eliminación de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). Asimismo, demandan mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social, así como la reinstalación de mesas tripartitas con carácter resolutivo.

Durante el mitin realizado en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, los dirigentes de la CNTE advirtieron que, si no obtienen respuesta, realizarán un paro de 72 horas y no descartan una huelga nacional. En su mensaje, la secretaria general de la sección 14 de Guerrero, Elvira Veleces, señaló que el magisterio “se encuentra en ruta de movilización nacional con paros escalonados de 24, 48 y 72 horas rumbo a una huelga nacional”.

Movilizaciones en todo el país y recomendaciones viales

El movimiento también replicó sus acciones en distintos estados del país, con protestas y la liberación de casetas de peaje. En la capital, autoridades de tránsito recomendaron evitar la zona y utilizar vías alternas ante los cierres sobre Eduardo Molina y Congreso de la Unión. 

La dirigencia magisterial se deslindó de otros movimientos sociales convocados en la capital y rechazó los señalamientos de la Secretaría de Gobernación sobre el impacto de sus protestas. Afirmaron que las autoridades buscan “desacreditar la protesta social” y reiteraron que su lucha es legítima y en defensa de los derechos laborales y educativos.

Datos:

¿Qué es la CNTE?
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es un sindicato magisterial que organiza movilizaciones para exigir derechos laborales y educativos.

¿Dónde se realiza el plantón?
Frente a la Cámara de Diputados, en la avenida Congreso de la Unión, Ciudad de México.

¿Cuáles son sus principales demandas?
Derogación de leyes educativas y del ISSSTE 2007, mayor presupuesto para educación y reinstalación de mesas tripartitas.

¿Qué acciones podrían seguir?
Paros escalonados de 24, 48 y 72 horas, y eventualmente una huelga nacional si no hay respuesta del gobierno.

¿Cómo afecta la circulación?
La avenida Congreso de la Unión permanece bloqueada; autoridades recomiendan vías alternas como Eduardo Molina.

Generación Z convoca marcha nacional contra corrupción e impunidad en México

Visto 828 veces
Valora este artículo
(1 Voto)