¿Quién fue realmente Luzbel?
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

¿Quién fue realmente Luzbel?

Jueves, 07 Agosto 2025 00:05 Escrito por 
Visión Holística Visión Holística Marcela Hernández Montiel

Luzbel.

Ese nombre que se ha usado por siglos para invocar el mal, el pecado, la soberbia, la caída…
Pero ¿y si te dijera que, detrás de ese mito, se esconde el poder más luminoso y silenciado de la humanidad?

ETIMOLOGÍA Y ORIGEN

Luzbel, del latín Lucifer:
lux (luz) + ferre (portar).
El portador de luz.

Así se le conocía antes de su caída.

En la Vulgata, la traducción latina de la Biblia, el término lucifer aparece para referirse a la estrella de la mañana: Venus, el astro que anuncia el amanecer.
No era un demonio. Era un símbolo de belleza, claridad y brillo antes del día.

Pero con el tiempo —y con teologías interesadas en mantener el poder en lo alto—, ese nombre fue demonizado.
El portador de luz fue transformado en el traidor celestial, el ángel que osó querer más, saber más, ser más.
Su “pecado” no fue la oscuridad. Fue la autonomía espiritual.
El deseo de despertar sin pedir permiso.

LA REBELIÓN ORIGINAL

Luzbel no cayó. Se lanzó.

Se negó a inclinarse.
Rechazó un orden que lo exigía todo a cambio de obediencia.
Y en ese acto, se convirtió en símbolo de la rebelión de la conciencia.

Luzbel representa la chispa del pensamiento propio.
La llama que se enciende cuando dejas de seguir ciegamente lo que se te dijo que era “bueno”.
El momento exacto en que dejas de temer al castigo y eliges tu camino.

EVA, LILITH, PROMETEO… ¿Coincidencia?

Todos los mitos tienen un eco.
Y hay personajes que, al igual que Luzbel, fueron castigados no por hacer el mal, sino por atreverse a romper el molde.

Lilith, la primera mujer, que dijo “no me someto” y fue exiliada del Edén.
Eva, que comió del fruto del conocimiento porque quiso saber, no solo obedecer.
Prometeo, que robó el fuego divino para entregarlo a la humanidad, y por eso fue encadenado y torturado por Zeus.

¿Qué tienen en común?

Todos desobedecieron órdenes "divinas".
Todos fueron castigados por empoderar a la humanidad.
Y todos fueron convertidos en símbolos de pecado, traición o locura.

Pero cuando uno mira más de cerca…
no parecen demonios.
Parecen pioneros.

¿EXISTIERON REALMENTE?

Puede que te preguntes si Luzbel, Lilith, Prometeo o Eva existieron en la realidad.
Y la respuesta es:
existieron como símbolos arquetípicos tan potentes que han atravesado siglos, religiones y culturas.

Puede que no hayan sido personas de carne y hueso, pero existen dentro de cada ser humano que se atreve a despertar.
Cada vez que eliges tu verdad sobre la norma,
cada vez que decides brillar aunque te llamen rebelde,
cada vez que dudas del relato oficial…

Ahí están ellos.
Encendidos en tu sangre.
Guiando tu descenso para que asciendas por tu propia luz.

EL DESCENSO NO ES CASTIGO: ES ALQUIMIA

Luzbel descendió.
No para hundirse.
Sino para encender la oscuridad desde dentro.

Así como tú, cuando caíste.
Cuando tocaste fondo.
Cuando te rompiste en pedazos.

Y aun así…
ahí, justo ahí,
empezaste a brillar diferente.

No desde la perfección,
sino desde la integridad radical de haberte enfrentado a ti mismx.

✦ SELLO FINAL ✦

Este texto es un acto alquímico.
Un conjuro de memoria para quienes nacieron con alas,
pero aprendieron a esconderlas.

No busca convencerte.
Busca recordarte.
Porque tú también eres portador(a/e) de luz.
Y la oscuridad no es tu enemiga,
sino el escenario perfecto para brillar con conciencia.

— Lux Áurea Signature™
Psicología. Investigación. Medicina vibracional.

Visto 121 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Más en esta categoría: « Oposición: cambiar o morir
Marcela Hernández Montiel

Visión Holística