De rojo a verde (y guinda)
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

De rojo a verde (y guinda)

Viernes, 10 Octubre 2025 00:44 Escrito por 
Ana Liza en línea Ana Liza en línea Mariel Álvarez Sánchez

Los que ya fueron y los que se irán

Lo que alguna vez fue el músculo más poderoso del priismo nacional hoy se convierte en una fábrica de cuadros para otros partidos. Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no solo crecen por convicción ciudadana, sino por absorción estratégica. La desbandada priista es real, sostenida y cada vez más ruidosa.

La líder del PRI en el Estado de México ha desdeñado a quienes se van. Asegura que “lo peor del PRI ya se fue a Morena y al Verde”. La realidad es que, en algo, tiene razón Cristina Ruiz: sus cuadros —los que sí saben hacer labor en territorio— se están yendo a hacerle ese trabajo a otros.

La lista de fugas es larga y diversa, pero hay figuras que, por ser quienes son, hacen más ruido que otras. Karla Cortés Treviño, excandidata a diputada federal por Lerma y exesposa del exgobernador Arturo Montiel, renunció a su cartera en el Comité Directivo Estatal del PRI. Aunque no ha oficializado su nuevo destino, se rumora que su siguiente paso será hacia Morena o el Verde. Su salida no fue discreta ni inesperada: fue parte de una tendencia que ya parece irreversible.

Karla Cortés asegura que aún está viendo a qué partido se suma. ¿De qué depende? ¿Qué sorpresa más habrá? No lo sabemos, como tampoco sabemos cuáles son los compromisos que los partidos de destino hacen con los priistas enojados.

Mientras sus dirigentes dicen que lo mejor del PRI se quedó en el PRI, y que lo que se fue es porque no quieren jugar limpio y pretenden posiciones solo por ser quienes son, los que se van dicen que el PRI ya no tiene futuro, que “se desmorona” porque unos cuantos quieren las posiciones… solo por ser quienes son.

No seremos nosotros quienes declaremos de qué lado está la razón; esa respuesta será dada el día de la elección, cuando priistas jueguen contra priistas disfrazados.

Los que se irán

Otro caso que suena —y muy fuerte— es el de la alcaldesa de Mexicaltzingo, Saray Benítez Espinoza, quien dejó poco a la imaginación. Durante el aniversario de erección municipal apareció enfundada en un traje guinda, rodeada de morenistas y con un discurso que dejó claro que su corazón ya cambió de color.

Por su discurso, se asume que ha sido víctima de especulaciones públicas que afirman que dejará la presidencia municipal, por lo que apuntó: “No me voy, me quedo a terminar mi responsabilidad como alcaldesa”.

También lanzó una advertencia elegante, pidiendo que dejen de divulgar mentiras: “porque así comienzan las guerras”. Pero la verdadera guerra, seguro, la vive dentro del PRI. La alcaldesa ha sido vista en eventos netamente morenistas; es evidente el agradecimiento, respeto y hasta cariño que tiene por la gobernadora Delfina Gómez. Y la cereza del pastel: salir vestida de guinda. En política, la forma es fondo.

Y mientras en el Valle de Toluca se cuecen migraciones silenciosas, en el norte y sur del estado el Verde se fortalece con nombres de peso. El exalcalde de Amatepec, Elfego Rojas Solano, y el expresidente del Comité Municipal del PRI en Ixtapan de la Sal, Juan Carlos Acacio Abarca, se sumaron oficialmente al PVEM. Junto a ellos, cuatro regidoras en funciones también abandonaron el tricolor.

Y hablando del norte, suena —y fuerte— que el expresidente municipal de Jilotepec, Marlon Martínez, en breve se colocará el chaleco verde. No suena nada descabellado; de hecho, ya ha ocupado algunos cargos con el gobierno morenista y, por si fuera poco, es compadre de Miguel Sámano Peralta, ahora brazo derecho de Pepe Couttolenc, operador político de abolengo priista que hoy pone al servicio del Verde toda su experiencia.

El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, celebró la llegada de “perfiles importantísimos con trayectoria amplia”, mientras el recién incorporado Miguel Sámano Peralta, ahora secretario de Acción Política del Verde, aseguró que estos cuadros están listos para entregar resultados. El Verde ya suma cerca de 200 regidoras en los 125 ayuntamientos mexiquenses.

La política mexiquense se redibuja no por ideología, sino por conveniencia. El PRI, más que perder militantes, se está reagrupando en otro color. Podría dar la sorpresa de tener a muchos verdes gobernando… con el corazón priista.

Visto 161 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Mariel Álvarez Sánchez

Ana Liza en línea