#Video: Maciel Mejía Flores ofrece experiencia, transparencia y cercanía como magistrada penal

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

#Video: Maciel Mejía Flores ofrece experiencia, transparencia y cercanía como magistrada penal

Lunes, 05 Mayo 2025 10:34 Escrito por 
Video: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Maciel Mejía Flores, candidata a magistrada penal de la Región 1 de Toluca, señaló que si la ciudadanía le brinda su voto en la elección judicial del próximo 1 de junio, además de aplicar su experiencia, impulsará una justicia humana y de puertas abiertas a las personas involucradas en cada caso.

#Video: Indra Ivón Castillo propone una magistratura familiar con justicia accesible y rostro humano

En entrevista para DigitalMex, la candidata que aparecerá con el número 26 en la boleta color verde, afirmó que su propuesta se sustenta en tres pilares: experiencia en el Poder Judicial, una carrera libre de señalamientos por corrupción y una visión de cercanía con la ciudadanía.

“Les ofrezco mi experiencia, que creo que es muy importante, el hecho de que las personas tengan la seguridad de que el asunto que va a resolver un conflicto en el cual ellos estén involucrados como imputados o como víctima va a ser conocido por una persona que directamente ha tenido la experiencia en la administración de justicia por más de 10 años”, sostuvo Mejía Flores.

Agregó que su trayectoria es transparente y sin vínculos con actos de corrupción.

“Tengo una carrera judicial clara, no me he visto involucrada nunca en asuntos de corrupción, esto desde luego que es un aspecto muy importante, porque actualmente los jueces y magistrados tenemos que ceñirnos a lineamientos apegados a derecho, cumplir con tratados internacionales y respetar los derechos humanos”.

La candidata también aseguró que, en caso de ser electa, mantendrá “las puertas abiertas de la oficina de la magistratura penal en todo momento para escucharlos de manera directa y que de manera personal me planteen la historia de vida que hay detrás de cada caso”.

Trayectoria judicial y formación profesional

Maciel Mejía Flores, destacó que inició su carrera en el Poder Judicial en diciembre de 2001 y ha desempeñado cargos como técnica judicial, notificadora, secretaria proyectista, oficial mayor y jueza de tribunal de enjuiciamiento; a lo largo de 24 años ha transitado por cada una de las categorías de la carrera judicial mediante concursos de oposición.

En su trayectoria como jueza penal, ha ocupado funciones como jueza de control y jueza especializada en órdenes de aprehensión y cateos en línea; resaltó que su conocimiento técnico se ha complementado con experiencia en el trato directo con personas y en la redacción de resoluciones.

“Tenemos que utilizar siempre horario de nuestra vida personal. Salimos del juzgado, tenemos oportunidad a veces de comer una vez al día, tenemos que viajar para trasladarnos a los distritos judiciales donde somos asignados. Todo esto no es sencillo”, relató.

Llama al voto informado

Sobre el nuevo mecanismo de elección derivado de la reforma judicial, Maciel Mejía Flores subrayó la relevancia del proceso y llamó a la ciudadanía a participar de forma informada.

“Es la primera ocasión que las personas van a tener la oportunidad de votar por jueces y magistrados, es muy importante que se informen sobre el perfil que tiene cada una de las personas que aspiran a estos cargos”.

Consideró que más allá de las opiniones sobre la reforma, la prioridad debe ser garantizar una implementación adecuada.

“Tenemos que tomar medidas para que salga de manera correcta todo este tema de la elección de jueces y magistrados, creo que es muy importante que salgan a votar, no únicamente movidos por un interés político, sino asumiendo nuestra responsabilidad como ciudadanos”.

La candidata a magistrada penal, explicó que la boleta correspondiente a la elección de magistraturas locales es de color verde pistache.

“Yo aparezco en el apartado de la materia penal, en el número 26, bajo el nombre Mejía Flores Maciel”.

Justicia pronta y atención a víctimas

Durante su recorrido de campaña, Mejía Flores señaló que ha recogido inquietudes ciudadanas principalmente relacionadas con la lentitud en la resolución de casos.

“La gente me ha hecho saber que tienen asuntos que denunciaron y que han transcurrido dos o tres años sin que puedan tener una respuesta, esto se debe al tratamiento que se le da a las investigaciones ante la Fiscalía General de Justicia”.

Consideró que la reforma judicial debió haberse extendido al Ministerio Público, donde se integran las carpetas de investigación que llegan ante jueces.

También señaló que muchas personas expresan que no han sido escuchadas por autoridades judiciales, lo cual históricamente ha estado restringido por protocolos institucionales.

“El grupo que sigue siendo el más vulnerable son las víctimas. A pesar de que el sistema ha permitido su acceso al proceso penal, creo que siguen siendo victimizadas y que siguen pidiendo justicia por mucho tiempo”, señaló.

En ese sentido, enfatizó que una magistratura requiere no solo formación legal, sino también capacidad en dirección de personal, administración del tiempo y experiencia técnica.

“De ahí deriva la importancia de que las personas que lleguen a ocupar un cargo tengan experiencia no solamente en la dirección de una audiencia, sino también en la elaboración de sentencias”.

Maciel Mejía Flores hizo un llamado a que la ciudadanía participe en esta elección judicial de 2025; insistió en que el voto de la ciudadanía es el que determinará el futuro de la impartición de justicia.

Ricardo Sodi llama a inversionistas a sumarse a la transformación del Poder Judicial

Visto 221 veces
Valora este artículo
(1 Voto)