Marco Antonio Macedo García se postula para juez de distrito en #Iztapalapa y #Tláhuac

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

Marco Antonio Macedo García se postula para juez de distrito en #Iztapalapa y #Tláhuac

Martes, 13 Mayo 2025 09:00 Escrito por 
Marco Antonio Macedo García, candidato a juez de distrito Marco Antonio Macedo García, candidato a juez de distrito Especial

Ciudad de México

Marco Antonio Macedo García contenderá el próximo 1 de junio como candidato a juez de distrito en materia civil para el segundo distrito con sede en Iztapalapa y Tláhuac, en la Ciudad de México, donde promete que, de llegar al cargo, su garantía será la justicia cercana a la ciudadanía.

Candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial presentan sus propuestas en debate del #IEEM

Macedo García actualmente es secretario de Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación y afirmó que su objetivo inicial dentro del Poder Judicial era alcanzar el cargo de juez como una meta de desarrollo personal, pero con el tiempo, ese propósito cambió.

“Actualmente y como consecuencia de una continua reflexión sobre la situación de nuestro país, mi intención ha sido modificada, pues no es sólo ocupar un puesto, sino una herramienta para apoyar a los demás”.

Marco Antonio Macedo García aparecerá en la boleta para juez de distrito en materia civil, en el Distrito 2, con el número 21, en la boleta color amarillo, y de ser electo, dijo, plantea acercar la función judicial a la ciudadanía mediante charlas informativas sobre los derechos de las personas y el papel de jueces y magistrados.

Aseguró que uno de los ejes centrales de su visión es lograr una impartición de justicia más accesible.

“Una impartición más justa, completa y cercana a las personas (…) se puede lograr impartiendo pláticas informativas con la población en general”.

Reconoció que el Poder Judicial Federal presenta deficiencias que deben atenderse, aunque también destaca fortalezas, como el profesionalismo del personal que lo integra.

“Sé de los diversos defectos que adolece la institución, los cuales, junto con los demás miembros de la misma, combatiré, pero también sé de sus virtudes, entre las cuales se encuentra su personal, quienes, como tú y como yo, somos personas trabajadoras que realizan sus funciones con dedicación”.

Trayectoria en el ámbito judicial

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial, Macedo García inició su carrera como meritorio, una figura que ya no existe dentro del Poder Judicial Federal, desempeñando funciones sin salario durante más de dos años en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de México.

Posteriormente fue nombrado oficial administrativo, cargo que ocupó durante seis años, y también trabajó como actuario judicial.

Más adelante, comentó, se trasladó a Mérida, Yucatán, donde fue secretario de juzgado por cinco años, y desde hace una década ocupa el cargo de secretario en un tribunal colegiado, además de que es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y cursó una maestría en el Instituto Universitario Puebla, campus Villahermosa.

Su visión sobre la reforma judicial

Respecto al nuevo modelo de elección directa de jueces y magistrados, Marco Antonio Macedo consideró que la reforma representa una oportunidad para legitimar la función judicial.

“La elección de jueces y magistrados permitirá legitimarnos, desarrollar nuestras funciones exclusivamente pensando en un compromiso con la población, sin tener ninguna influencia exterior o algún favoritismo”.

El candidato llamó a participar en las urnas el próximo 1 de junio, enfatizando que el voto ciudadano será un mecanismo de compromiso entre los funcionarios judiciales y la sociedad.

“A través del voto, no solo legitimamos a los jueces y magistrados, sino que los obligamos a que se comprometan aún más con la función judicial que desarrollarán. Así es que, amigo, amiga de Iztapalapa y Tláhuac, vota amarillo 21 este primero de junio”.

Refuerza SEF coordinación para garantizar transparencia y rendición de cuentas en #Edoméx

 

Visto 689 veces
Valora este artículo
(1 Voto)