Toluca/Estado de México
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de México pasó de siete a seis integrantes después de la incorporación del diputado Francisco Cortés Román a Morena, pero su coordinador, Pablo Fernández de Cevallos, sostuvo que el cambio no implica un debilitamiento de la bancada.
A su parecer, la composición de la LXII Legislatura del Estado de México se mantiene del mismo modo en que inició en 2024, por lo que la desaparición de una curul panista no afecta ni beneficia al PAN o a otra fracción.
“La realidad de las cosas es que nosotros no vamos a dejar de ser menos minoría, ni Morena va a ser más mayoría con la salida de nuestro legislador. Decisiones personales lo orillaron a tomar esta decisión y nosotros continuaremos en la misma línea”, expresó.
Además, señaló que se tiene diálogo con las y los seis integrantes que permanecen en la fracción y se descarta riesgo de que alguien más pueda tomar la decisión de transitar a Morena o a otro grupo legislativo.
Con la suma de tres diputados el pasado 2 de septiembre, entre ellos el ex panista Cortés Román, Morena alcanzó 39 curules y, junto a sus aliados del PVEM y PT, conforma un bloque de 56 legisladores, lo que le otorga mayoría calificada en la LXII Legislatura.
Esto significa que podrá aprobar reformas constitucionales sin necesidad de respaldo de la oposición.
Ante este escenario, Fernández de Cevallos subrayó que la prioridad de Acción Nacional seguirá siendo impulsar el diálogo y lograr consensos legislativos, principalmente en temas como la defensa de la familia, la mujer, el medio ambiente y la seguridad de todos los mexiquenses.
Es de recordar que, tras la reconfiguración, el PAN se mantiene con seis curules, el PRI con siete, Movimiento Ciudadano con cuatro y el PRD con dos, lo que reduce el margen de acción de los partidos opositores frente al bloque mayoritario.
El PAN está hecho para defender a México: Enrique Vargas llama a fortalecer militancia