Paquete Económico 2026 eleva deuda y golpea a la educación: PRI Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Paquete Económico 2026 eleva deuda y golpea a la educación: PRI Edoméx

Miércoles, 17 Septiembre 2025 18:46 Escrito por 
Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del PRI Estado de México Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del PRI Estado de México Redacción

Toluca/Estado de México

Ante la propuesta de paquete económico para el ejercicio fiscal 2026, enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, el PRI del Estado de México deja en claro que se opondrá a todas aquellas maniobras que castigan a los trabajadores con mayor retención de impuestos, que busquen aniquilar a las pequeñas y medianas empresas, así como que pongan en riesgo el futuro de millones de jóvenes por los recortes al sector educativo.

La presidenta del Comité Directivo Estatal, Cristina Ruiz Sandoval, aseguró que el PRI defenderá a las y los mexicanos del presupuesto que envió Morena porque es ficticio, irresponsable y diseñado sobre un marco macroeconómico poco creíble.

pri 1

Proyecta un crecimiento económico de 1.8 y 2.8 %, cuando hoy las principales estimaciones de agencias calificadoras y bancos lo estiman en 1.2 % y, para este año, en apenas 0.4 %, agregó.

Es ineficiente e irresponsable porque continúa endeudando al país al proyectar un déficit total de 1.58 billones de pesos (4.1 % del PIB) y un endeudamiento interno neto de 1.77 billones de pesos.

La deuda alcanzará los 20.25 billones, con lo que prácticamente se habrá duplicado entre 2018 y 2026. Además, el costo financiero de la deuda (intereses) ascenderá a 1.57 billones de pesos, que es 1.5 veces más que lo que se destina a obra pública.

De igual forma, alertó que este paquete económico castiga a los ahorradores, ya que se incrementa la tasa de retención a los intereses obtenidos, al pasar del 0.50 % actual al 0.90 % propuesto, es decir, un incremento del 80 %. Se afecta a las Pymes al modificar el tratamiento de los créditos incobrables y no permitir su deducibilidad, por lo que ningún banco va a querer dar crédito.

pri 2

De acuerdo con la propuesta de Morena, para infraestructura carretera y caminos se destinarán 49,152 millones; sin embargo, solo se observan 27,720 millones asignados, mismos que corresponden únicamente al programa plurianual de conservación de la Red Federal de Carreteras libres de peaje.

De igual manera sucede con la infraestructura ferroviaria, en la que proyectan una inversión de 92,401 millones de pesos y solo se observan 45,337 millones con asignación.

En el caso de la educación, se observan disminuciones reales en los presupuestos de las principales entidades de educación superior.

“Ya no hay un lugar seguro”: PRI denuncia estrategia fallida de seguridad en Edoméx

Visto 708 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx