Tlalnepantla/Estado de México
Tarifazo del bienestar sin justificación
Morena no solo aplicó sin explicaciones el “tarifazo del bienestar”, también tiene un transporte público peligroso, inseguro y de los más caros del país, sentenció la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Cristina Ruíz Sandoval.
Además de demandar una consulta ciudadana y echar reversa al tarifazo, la también senadora reprochó que este sector, al que le han condonado subsidios del 100 % en tenencia, refrendo y trámites, sea de los más peligrosos para los pasajeros.
Incremento en accidentes de transporte público
Informó que, según INEGI, aumentaron 5.2 % los accidentes en los que se ve involucrado el transporte público, siendo los camiones de pasajeros los de mayor incidencia con 15.3 % de aumento en siniestros, en el último año.
“Estamos hablando de un servicio de transporte público inseguro, viejo y peligroso. Vemos que no hay control, no hay mantenimiento, y tampoco hay supervisión”, dijo.
Impacto económico en la población
En conferencia de prensa, estableció la necesidad de otorgar descuentos reales para estudiantes que corren el riesgo de deserción y para adultos mayores, sectores que no ha sido en cuenta, así como publicar un estudio técnico que pueda justificar el tarifazo.
“Un aumento de 2 pesos que se convierten al mes en 600 pesos por persona y en 2 mil 400 por una familia, que deja de comprar alimentos por ocupar este servicio”, ejemplificó.
En el diagnóstico, la dirigente tricolor manifestó que el 78 por ciento del transporte colectivo es irregular, con 550,000 unidades.
“Morena ha convertido el transporte público en un negocio para unos cuantos, ¡un negocio que trabaja en la ilegalidad!”, sentenció.
Cristina Ruiz Sandoval dijo que el PRI no se detendrá en seguir denunciando los atropellos del gobierno, pues se defiende a las familias mexiquenses.
Datos
- ¿Qué es el “tarifazo del bienestar” en Edoméx?
Es un aumento en la tarifa del transporte público aplicado por el gobierno estatal, sin explicación oficial ni consulta ciudadana previa. - ¿Qué riesgos genera el transporte público actual?
Incremento de accidentes, unidades inseguras, falta de mantenimiento y control, lo que pone en peligro a los pasajeros. - ¿Qué cambios podrían mejorar la situación del transporte público?
Descuentos reales para estudiantes y adultos mayores, supervisión efectiva de unidades y un estudio técnico que respalde cualquier aumento de tarifa.
Video: Enrique Vargas impulsa afiliación digital al PAN en Edoméx