Metepec/Estado de México
Tras señalar que Metepec, como muchos municipios, enfrenta rezagos en infraestructura, desigualdad, problemas de abastecimiento de agua e inseguridad, Carlos Santiago Vega, dirigente de Movimiento Ciudadano en el municipio, afirmó que el territorio “requiere un cambio responsable” que permita atender sus principales desafíos con visión de largo plazo.
En entrevista con DigitalMex, expuso que el diagnóstico se basa en años de recorridos por las comunidades y en el contacto directo con los vecinos.
“Yo platico con la gente todos los días, recorro de oriente a poniente y de sur a norte, y ahí es donde uno ve la realidad. Desde afuera parece que todo va bien, pero cuando te metes a las calles te encuentras problemas que no son tan visibles: falta de agua, baches, alumbrado insuficiente y muchas denuncias de inseguridad. Debe haber un cambio bien diseñado y con responsabilidad ciudadana en Metepec”.
Agregó que, si la ciudadanía le otorga su respaldo, buscaría la candidatura para la presidencia municipal en 2027.
Un proyecto social sostenido por años
El dirigente recordó que su labor en el municipio no comenzó recientemente, sino durante su paso por la administración estatal, donde, dijo, impulsó obras de electrificación en la zona oriente y sur de Metepec.
“Cuando fui director general de Electrificación le metimos muchísimos millones de pesos para poder llevar energía a colonias donde literalmente no había luz. Parece mentira, pero había zonas en las que no existía el servicio”.

En los últimos años, afirmó, ha intensificado su proyecto social mediante jornadas de salud, bacheo y apoyos comunitarios en escuelas e iglesias.
Detalló que el acompañamiento a mujeres para la realización de estudios de detección de cáncer de mama y cervicouterino ha sido una de sus acciones más constantes.
"Cada ocho o quince días llevamos grupos a unidades especializadas para que se hagan mastografías y papanicolaou; esto lo hacemos desde hace más de diez años y ahora con mayor intensidad en Metepec”.
Desigualdad, infraestructura y seguridad, temas críticos
Carlos Santiago afirmó que, como muchos otros municipios, Metepec mantiene rezagos que requieren atención de largo plazo.
Sobre el abasto de agua, advirtió que pozos que hace una década eran poco profundos hoy requieren más de 100 o 200 metros para extraer líquido, lo que atribuye al crecimiento habitacional.
Añadió que el deterioro de la infraestructura vial y de alumbrado forma parte de las preocupaciones más frecuentes entre vecinos, a lo que, insistió, se suma el tema de la seguridad.
"Metepec no se salva del tema de la inseguridad, no es ajeno a lo que pasa en el país. Hay muchos asaltos y esa es una preocupación real de la gente; gobierno y sociedad tenemos que trabajar juntos para construir comunidad y recuperar la tranquilidad”.
A ello se suma la desigualdad que se vive en el municipio y que, desde su visión, solo puede atenderse si, desde la administración local, se realiza trabajo para todos.
“Metepec tiene dos polos: gente que tiene mucho dinero y gente que tiene escasos recursos. El deber de cualquier gobierno es equilibrar esa desigualdad con trabajo, con empleo bien remunerado, con certidumbre para quienes tienen un negocio y con oportunidades para quienes no lo tienen”.

Metepec ha sido gobernado casi por todas las fuerzas políticas
Respecto al escenario político rumbo a 2027, señaló que Metepec ha sido gobernado por prácticamente todas las fuerzas políticas, excepto MC, y que la ciudadanía tiene claridad para decidir su voto.
“Yo creo que la gente estará tomando una decisión correcta para encauzar lo que se requiere. Se necesita quien ame Metepec, viva en Metepec y conozca su problemática”.
A pregunta expresa, dijo que estaría dispuesto a competir si la ciudadanía de Metepec considera que puede ser una opción para mejorar el municipio.
“Por supuesto, si la gente nos da esa confianza. Son momentos de cambios y momentos de ciudadanos preparados; Metepec necesita un cambio con responsabilidad. Si la ciudadanía así lo decide, ahí estaremos”.
Reiteró que su aspiración está condicionada al respaldo social y a la intención de construir un proyecto que responda a las necesidades reales del municipio.
Datos:
¿Quién es Carlos Santiago?
Dirigente de Movimiento Ciudadano en Metepec y exdirector general de Electrificación del Estado de México.
¿Qué propone para Metepec?
Un cambio responsable que atienda desigualdad, seguridad, infraestructura y servicios públicos.
¿Cuándo sería su posible candidatura?
Para la presidencia municipal de Metepec en 2027, sujeta al respaldo ciudadano.
¿Qué acciones sociales ha impulsado?
Jornadas de salud, bacheo, apoyo a escuelas e iglesias, y programas de detección de cáncer en mujeres.
¿Cuáles son los principales retos de Metepec?
Abasto de agua, deterioro de infraestructura, inseguridad y desigualdad social.
Video: Movimiento Ciudadano va solo: Máynez descarta alianzas y apuesta por Zepeda para 2029

