Santo Tomás de los Plátanos/Estado de México
Familias afectadas son trasladadas a refugio temporal
Desde el pasado 4 de octubre, una fuerte tromba provocó deslaves, socavones e inundaciones en distintas comunidades de Santo Tomás de los Plátanos, dejando viviendas dañadas, caminos cerrados y familias damnificadas que tuvieron que ser evacuadas.
Las comunidades más afectadas son Tacuitapan, Rincón Grande y San Pedro Ixtapantongo, donde se reportaron derrumbes, caída de árboles e inundaciones que afectaron varias casas.
De acuerdo con la Dirección de Protección Civil municipal, la lluvia provocó el desprendimiento de piedras y lodo, así como la inundación de varias viviendas. Hasta el momento, ocho hogares fueron reportados con daños considerables.
Ante la magnitud de la emergencia, autoridades habilitaron el Auditorio Municipal como refugio temporal, donde se brinda:
- Alimentación.
- Abrigo.
- Atención médica a las familias afectadas.
Autoridades implementan apoyo y evaluación de daños
A las zonas siniestradas arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes implementaron el Plan DN-III-E en apoyo a la población, quienes realizaron labores de rescate, limpieza y remoción de escombros.
Asimismo, personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y geólogos del Gobierno estatal llegaron al municipio para evaluar los daños y coordinar las acciones de rehabilitación de caminos y viviendas.
Las autoridades municipales informaron que los trabajos de auxilio continuan, con el objetivo de restablecer la comunicación vial y garantizar la seguridad de las familias afectadas por las lluvias.
Datos
- ¿Qué provocó los daños en Santo Tomás de los Plátanos?
Una tromba registrada desde el 4 de octubre causó deslaves, socavones e inundaciones que afectaron caminos y viviendas en tres comunidades del municipio. - ¿Qué medidas se han tomado para apoyar a las familias damnificadas?
El Auditorio Municipal fue habilitado como albergue temporal, donde se brinda refugio, alimento y atención médica a las personas afectadas. - ¿Qué acciones realizan las autoridades para restablecer la zona?
La Sedena implementó el Plan DN-III-E y, junto con personal de CAEM y Protección Civil, trabaja en la limpieza, evaluación de daños y reapertura de carreteras.
Condenan a implicado en secuestro que obligó a declinar a candidata en Santo Tomás