Toluca/Estado de México
Marcha en Toluca
Con prendas blancas, sombreros, playeras con el símbolo de la Generación Z y banderas de México, los participantes iniciaron su recorrido a las 10:00 horas en el monumento del Águila de Colón. La manifestación avanzó por avenidas como Colón, José Vicente Villada, Instituto Literario, Miguel Hidalgo, Bravo e Ignacio López Rayón, con consignas como: “Somos ciudadanos, no somos acarreados”, “Nosotros los pusimos, nosotros los quitamos”, “No es por un partido, es por México”

Encuentro con autoridades
Al llegar al Palacio de Gobierno, los manifestantes encontraron vallas y más de 40 elementos de la secretaría de Seguridad estatal resguardando los accesos. Frente a ellos, lanzaron un mensaje de paz:

“No venimos a agredirlos, no vamos a pelear policías y ciudadanos, ustedes también son ciudadanos, tienen familia… la guerra no es en contra de ustedes, es en contra del gobierno”.
Posteriormente, continuaron hacia el Congreso local, donde entonaron el Himno Nacional a las 12:00 horas. Allí se escucharon críticas hacia la situación de la educación, la salud y el campo, y se destacó la participación de familiares de personas desaparecidas, entre ellos la madre de Iván Pastrana Ayala, desaparecido desde 2021 en Veracruz.
Peticiones al Ayuntamiento
La marcha avanzó hacia el Ayuntamiento de Toluca, donde los asistentes exigieron atención ante el deterioro de la infraestructura municipal y la creciente inseguridad. La movilización concluyó en el Águila de Colón, con el compromiso de mantener la lucha:

“Que no quede solo en una marcha hoy, hasta que se haga justicia… ni un muerto más”.
Contexto nacional
Además de Toluca, la jornada se replicó en al menos 50 ciudades del país, con marchas destacadas en Ciudad de México, Morelia, Uruapan, Guerrero, Hidalgo, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Querétaro y otros estados. El movimiento, impulsado por la Generación Z y el “Movimiento del Sombrero”, exige paz, seguridad y justicia por Carlos Manzo.

Datos
¿Por qué se realiza la marcha en Toluca?
Para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan y protestar contra la violencia y la injusticia en México.
¿Cuándo y dónde inició la manifestación?
El 15 de noviembre a las 10:00 horas, en el monumento del Águila de Colón, Toluca.
¿Qué otros estados participan en esta jornada nacional?
Se registran movilizaciones en Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Querétaro y más.

