Toluca/Estado de México
Operativo conjunto para intervenir pozos y pipas
Este día, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y con apoyo del Gobierno del Estado de México, llevaron a cabo despliegues operativos para intervenir y asegurar pozos y pipas de agua relacionados con extracción, sobreexplotación y distribución ilegal del recurso hídrico.
#FiscalíaEdoméx lleva a cabo acciones de la #OperacionCaudal.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) November 27, 2025
Este día elementos de la #FiscalíaEdoméx, @SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @SS_Edomex y con apoyo de @Edomex llevan a cabo despliegues operativos para intervenir y asegurar pozos y pipas de agua… pic.twitter.com/YvvsPXchzP
Acciones simultáneas en seis municipios mexiquenses
Los despliegues se realizaron en Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Teotihuacán, Texcoco, Tultitlán y Zumpango, con el objetivo de interrumpir actividades vinculadas con la cadena del comercio ilícito del agua en la entidad.

Datos
¿Cuál es el objetivo principal de la Operación Caudal en Edoméx?
Interrumpir la extracción, sobreexplotación y distribución ilegal de agua en distintos municipios del Estado de México.
¿Qué autoridades participan en los operativos?
Participan la FiscalíaEdoméx, SSPC, Sedena, Semar, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal y el Gobierno del Edoméx.
¿En qué municipios se realizaron los despliegues?
En Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Teotihuacán, Texcoco, Tultitlán y Zumpango.
Cae en Ecatepec “El Maya”, presunto líder de red que controlaba pipas de agua en Edoméx

