#CODHEM emite pronunciamiento de amnistía para mujer mazahua sentenciada por homicidio
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

#CODHEM emite pronunciamiento de amnistía para mujer mazahua sentenciada por homicidio

Miércoles, 02 Julio 2025 14:55 Escrito por 
Desde la aprobación de la Ley de Amnistía en 2021, se han emitido 23 pronunciamientos por parte de la CODHEM Desde la aprobación de la Ley de Amnistía en 2021, se han emitido 23 pronunciamientos por parte de la CODHEM Foto: Especial

Toluca/Estado de México

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó el Pronunciamiento de Amnistía número 23 ante el Poder Judicial del Estado de México, a favor de Bonifacia “N”, de 66 años de edad, mujer perteneciente al pueblo indígena mazahua, originaria de la comunidad de Los Hoyos, en el municipio de Villa de Allende.

Indígena mazahua recupera la libertad tras 14 años de prisión; #PJEdoméx le concede amnistía

Bonifacia fue sentenciada a 8 años 9 meses de prisión en el Centro Penitenciario de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, por el delito de homicidio simple, por el deceso de su pareja, y a la fecha ha compurgado 3 años y 7 meses de esa sentencia.

Sin embargo, al analizar su caso, la CODHEM expuso que durante el desarrollo de su proceso no se consideró que desde la infancia la vida de Bonifacia transcurrió en un contexto de violencia de género, lo que la colocó en una situación de vulnerabilidad, además de ser víctima de discriminación múltiple por ser mujer, indígena y una persona adulta mayor, con falta de educación y en condición de pobreza económica. Todas estas particularidades corresponden a categorías sospechosas a considerar en el análisis de la solicitud de amnistía.

Cabe recordar que en abril pasado la CODHEM presentó los pronunciamientos de amnistía número 21 y 22 para su revisión ante los Juzgados de Ejecución Penal de los Distritos Judiciales de Tenango del Valle, a favor de un varón de origen nahua, y de Nezahualcóyotl, sobre el caso de una mujer en situación de vulnerabilidad y pobreza.

Desde la aprobación de la Ley de Amnistía del Estado de México, en 2021, suman ya 19 respuestas favorables del Poder Judicial del Estado de México, para los hasta ahora 23 pronunciamientos de amnistía emitidos por la CODHEM. Cabe señalar que la amnistía más reciente fue para Longino, de 59 años de edad, quien este lunes quedó en libertad después de pasar 14 años interno en el Centro Penitenciario de Tenango del Valle.

La titular de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, aseguró que estas acciones contribuyen a la reivindicación de los derechos humanos y a la construcción de un sistema de justicia más humano y sensible en la entidad.

CODHEM impulsa formación en violencia de género a más de 600 policías en #Edoméx

Visto 934 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx