Metepec/Estado de México
El Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025 se celebrará en Metepec del 9 al 19 de octubre, reuniendo a más de 200 artistas locales, nacionales e internacionales. La imagen oficial de este año, inspirada en el universo abstracto de Joan Miró, presenta siete criaturas fantásticas que representan la música, la danza, la literatura, el teatro, el cine, las artes visuales y la expresión multidisciplinaria.
Cada criatura tiene un nombre y simbolismo propios: TAQ (cine), NAN (escultura), ILI (literatura), SIL (pintura), NIP (danza), KATUK (música) y KIV (arquitectura). Juntas conforman una quimera que encarna la diversidad, la innovación y la metamorfosis constante del arte. Los colores rojo, azul y amarillo dominan el cartel, reflejando pasión, serenidad y creatividad.
Los escenarios de esta edición serán la Plaza Juárez, Escalinatas, Teatro Quimera, Museo del Barro, Librería del Fondo de Cultura Isidro Fabela, Parroquia de San Juan Bautista, Ex Convento Franciscano, Town Square Metepec, Mercado Artesanal, Casa de Cultura Enrique Bátiz Campbell, Casa de Cultura Leopoldo Flores Valdés, Casa de Cultura Carlos Olvera Avelar, Casa de Cultura Margarita García Luna y Casa de Cultura Museo del Barro.
El programa artístico contempla espectáculos internacionales como Peter Pan, presentado por una compañía española (9 de octubre), y el impresionante concierto de William Close & Earth Harp, creador del instrumento más grande del mundo (10 de octubre). A ello se suman presentaciones como Kalimba & Big Band Jazz, con un tributo a Camilo Sesto, José José y Armando Manzanero (11 de octubre); el Concierto Sinfónico de Bellas Artes del Edoméx, con música de Star Wars y Jurassic Park (12 de octubre); La Garfield y María Centeno (13 de octubre); Pasteles Verdes y Los Terrícolas de Freddy Fuentes (14 de octubre); Nicho Hinojosa (15 de octubre); Kabah (16 de octubre); María León (17 de octubre); El Tri (18 de octubre) y Ximena Sariñana, en tributo a Selena Quintanilla (19 de octubre).
Este festival no se limita a la música: habrá talleres de composta y huertos, cuentacuentos, clases de baile, exposiciones de arte, teatro infantil y circense, danza folclórica, ballet, shows de magia, tap dance, reggae, ska, jazz, indie, música electroacústica, además de conferencias magistrales con Juan Pablo Escobar y Facundo, presentaciones de libros, poemarios y rondallas como 7 Notas de Amor y Estudiantina Estrella de Mar.
Una de las novedades es el Pasaporte Quimera, un documento coleccionable donde los asistentes podrán reunir siete stickers exclusivos participando en actividades, talleres, conciertos y exposiciones. Quienes completen su pasaporte podrán canjearlo por mercancía oficial del festival, disponible hasta agotar existencias en el área de concierge de Town Square Metepec.