Promueven la reinserción social con concurso de baile folclórico en penal de Santiaguito
DigitalMex - Periodismo Confiable

Promueven la reinserción social con concurso de baile folclórico en penal de Santiaguito

Viernes, 17 Octubre 2025 10:32 Escrito por 
Promueven la reinserción social con concurso de baile folclórico en penal de Santiaguito Foto: Especial

Almoloya de Juárez/Estado de México

Cultura y arte para la reinserción social en Edoméx

Con el objetivo de promover y garantizar una efectiva reinserción social, a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario la Secretaría de Seguridad de Estado de México (SSEM) realizó la Final del 5o Concurso Estatal de Baile Folclórico 2025.

En el Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) Santiaguito, se dieron cita representantes tanto masculinos y femeninas, integrados por Personas Privadas de la Libertad (PPL), provenientes de penales de:

  • Texcoco
  • Jilotepec
  • El Oro
  • Ixtlahuaca
  • Tenancingo
  • Nezahualcóyotl Sur Bordo
  • Así como del penal anfitrión.

Baile y disciplina: herramientas de transformación personal

Durante el protocolo inaugural, el Titular de la Dirección del CPRS Santiaguito, Luis Guadalupe León Aceves, reconoció el trabajo de las y los internos que se involucran en actividades artísticas que fortalecen conductas sanas para ellos y que finalmente se reflejan en una exitosa reincorporación a la sociedad.

“Un espacio que refleja el compromiso del Sistema Penitenciario con la reinserción social a través de la cultura y el arte. Cada participación de ustedes, señores, señoras, señoritas representa la disciplina, trabajo en equipo y superación personal, valores fundamentales que fortalecen la convivencia y promueven la transformación positiva”, refirió León Aceves.

Por su parte, la Titular de la Dirección de Reinserción Social, Etienne Lizeth Velázquez Báez invitó a las y los participantes a continuar con la vinculación al arte que en los Centros diariamente se trabaja para un sano desarrollo de la población penitenciaria.

baile penal

“A través del baile folclórico, las personas privadas de la libertad desarrollan disciplina, constancia y trabajo en equipo. Estas habilidades son esenciales para su reinserción y convivencia social”, señaló la titular.

Tradición y talento dentro de los centros penitenciarios

En un ambiente de música, alegría y emoción los distintos grupos presentaron bailes originarios de distintos estados del país, los cuales fueron calificados por un jurado integrado por docentes de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, el cual tras una complicada deliberación determinó que las ganadoras fueron las PPL del penal de Santiaguito.

grupos baile

En el evento estuvieron presentes el encargado de la Dirección de Seguridad y Operación, Martín González Bravo; encargada del Departamento de los Servicios Educativos de la Dirección de Reinserción Social, Juana Jiménez Ruiz; y el encargado de la Delegación Administrativa, Héctor Guillermo de Anda Ávila.

Arte, cultura y paz como ejes del desarrollo social

Con estas actividades la SSEM atiende el segundo eje transversal del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029 “Construcción de la Paz y Seguridad” que contempla llevar a cabo acciones que promuevan una reinserción que se base en el trabajo, la capacitación laboral, la educación, la salud, arte y el deporte.

baile 4

Datos

  • ¿Por qué el arte es importante en la reinserción social?
    Porque fomenta la expresión emocional, la convivencia y la superación personal, ayudando a las PPL a desarrollar habilidades que favorecen su regreso positivo a la sociedad.
  • ¿Cómo se relaciona esta actividad con las políticas del Gobierno del Edoméx?
    Forma parte del eje “Construcción de la Paz y Seguridad” del Plan de Desarrollo Estatal 2023–2029, que promueve la reinserción a través del trabajo, la educación, el arte y el deporte como motores de transformación social.

Toneladas de ayuda humanitaria del Edoméx llegan a Hidalgo

Visto 702 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx