#PJEdoméx logra la integración de los 125 municipios mexiquenses en el combate a la violencia familiar

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

#PJEdoméx logra la integración de los 125 municipios mexiquenses en el combate a la violencia familiar

Martes, 19 Noviembre 2024 19:35 Escrito por 
PJEdoméx y su lucha contra la violencia familiar PJEdoméx y su lucha contra la violencia familiar Foto: Especial

Toluca/Estado de México

El Poder Judicial del Estado de México logró un avance crucial, al formalizar Convenios de Coordinación con los ayuntamientos de La Paz, Chapa de Mota y Morelos, alcanzando así la integración de los 125 municipios mexiquenses en el combate a la violencia familiar, mediante el Juzgado en línea especializado en materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

#PJEdoméx: Ricardo Sodi presentará Quinto Informe

En el auditorio “Lic. Abel Villicaña Estrada” de la Escuela Judicial, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex, resaltó el carácter preventivo de esta política pública. Informó que a la fecha se han emitido 7 mil 959 Medidas de Protección a través del juzgado que opera las 24 horas de los 365 días del año.

 

ricardo sodi 12

 

El Magistrado Presidente explicó que esta política pública avanza en tres etapas: capacitación, difusión y evaluación. En su primera fase, el programa capacitó a más de cinco mil personas, incluido personal de los DIF municipales y cuerpos de seguridad, fortaleciendo las capacidades para atender la violencia familiar.

“Medir y evaluar son esenciales. Ahora, con la participación de los 125 municipios, cruzaremos estadísticas de denuncias y medidas otorgadas para perfeccionar esta estrategia”, enfatizó Sodi Cuellar.

Destacó que este modelo no solo beneficia al Edomex, sino que ha sido replicado en siete estados de la República como Oaxaca, Puebla y Chiapas, donde se han agregado innovaciones, como la identificación de espacios seguros para las víctimas.

Por su parte, Cristina González Cruz, Presidenta Municipal de La Paz, subrayó la trascendencia del Convenio, que fomenta la colaboración entre instituciones y la implementación de acciones para proteger a las víctimas.

"Es una responsabilidad compartida que va más allá de lo institucional. Reconozco el liderazgo del Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar, por construir un modelo de justicia que responde a las necesidades de nuestro tiempo", expresó.

El Consejero Aarón Romero Ortega recordó que los juzgados mexiquenses operan de manera continua, algo único a nivel nacional y enfatizó la dedicación de juezas, jueces y equipos judiciales, reconociendo su papel clave en la protección de las víctimas todos los días del año.

“Inicialmente firmamos con municipios con alerta y doble alerta de género, pero hoy hemos alcanzado a toda la entidad. Este modelo es un referente en la atención inmediata de la violencia familiar”, señaló.

Asistieron Cristina González Cruz, Presidenta Municipal de La Paz; Aniceto Pastor Cruz García, Presidente Municipal de Chapa de Mota y Ericka Domínguez Preisser, Visitadora en materia Familiar.

 

ricardo sodi

 

Las primeras firmas para atender, prevenir y erradicar la violencia familiar fueron con el ayuntamiento de Coacalco el 13 de julio del 2022 y le siguieron Chalco y Valle de Chalco en septiembre del mismo año.

#PJEdomex moderniza archivo en #Tlalnepantla con sistema automatizado para agilizar trámites

Visto 1042 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx