Crece el paro estudiantil en la #UAEMéx: se suman Ciencias de la Conducta, Lenguas y Turismo

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Crece el paro estudiantil en la #UAEMéx: se suman Ciencias de la Conducta, Lenguas y Turismo

Jueves, 08 Mayo 2025 23:50 Escrito por 
3 facultades más se suman al paro de la UAEMéx 3 facultades más se suman al paro de la UAEMéx Especial

Toluca/Estado de México

El paro estudiantil en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sigue extendiéndose. Este jueves 8 de mayo se confirmó que las facultades de Ciencias de la Conducta, Lenguas y Turismo y Gastronomía se sumaron a la suspensión de actividades, en respaldo al movimiento iniciado por la Facultad de Humanidades el pasado 29 de abril.

Derecho, Ingeniería y Antropología se suman al paro en la #UAEMéx

Mediante comunicados oficiales difundidos en redes sociales, la Facultad de Ciencias de la Conducta informó que refrenda su vocación de diálogo y su compromiso con el pensamiento crítico, pilares fundamentales de la libertad de expresión, y que, derivado de una votación realizada los días 7 y 8 de mayo, se decidió suspender todas las actividades académicas y administrativas.

conducta

Las autoridades de la facultad indicaron que se mantendrán en comunicación con los sectores involucrados y que informarán oportunamente sobre la duración y alcances del paro.

Por su parte, la Facultad de Turismo y Gastronomía anunció que, tras sesiones informativas con la comunidad estudiantil y una votación realizada el 8 de mayo, se determinó sumarse al paro. En su mensaje, la facultad expresó su respeto a la pluralidad de opiniones y al ejercicio responsable de los derechos estudiantiles.

Confirmaron la suspensión total de actividades en todas las modalidades presencial, mixta y virtual y manifestaron su disposición a atender inquietudes conforme a las disposiciones de la Administración Central.

turismo

Asimismo, la Facultad de Lenguas comunicó que, tras sesiones de análisis los días 6 y 7 de mayo, su comunidad decidió sumarse al paro mediante votación interna.

En el pronunciamiento se enfatizó que este espacio universitario valora el diálogo y la legalidad, por lo que se mantendrán atentos a las peticiones del alumnado y a los comunicados oficiales que indiquen cuándo se retomarán las actividades.

lenguas

El paro estudiantil en la UAEMéx inició el pasado 29 de abril en la Facultad de Humanidades, como protesta ante lo que se ha calificado como prácticas autoritarias y falta de transparencia por parte de la Administración Central. La toma del edificio de Rectoría, rebautizado como “Casa del Estudiante”, permanece desde el 6 de mayo.

Los inconformes han advertido que no permitirán el ingreso de autoridades hasta que sus demandas sean atendidas.

Este jueves, los sindicatos SUTESUAEM y FAAPAUAEM hicieron un llamado urgente al diálogo para evitar un paro administrativo y el colapso de actividades esenciales.

La universidad, como medida preventiva, colocó mallas metálicas alrededor del edificio administrativo y solicitó apoyo de seguridad estatal al Gobierno del Estado de México, advirtiendo sobre los riesgos que implicaría una irrupción en áreas que resguardan información crítica, como nóminas, becas y servicios de transporte universitario.

En paralelo, alumnos de Enfermería bloquearon la avenida Paseo Tollocan en Toluca, exigiendo un proceso de elección más democrático para designar a la próxima rectora. Plantean el voto universal, directo y secreto como mecanismo para elegir al nuevo liderazgo de la UAEMéx, cuya designación se definirá el próximo 14 de mayo.

Hasta ahora, son nueve las facultades en paro: Humanidades, Artes, Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Antropología, Derecho, y ahora se suman Ciencias de la Conducta, Lenguas y Turismo.

El movimiento estudiantil continúa organizándose mediante mesas de trabajo y redes sociales, a la espera de respuestas por parte de las autoridades.

Sindicatos de la #UAEMéx llaman al diálogo; preocupa que escalen protestas

Visto 802 veces
Valora este artículo
(1 Voto)