Patricia Zarza firma carta compromiso para atender demandas estudiantiles en la Facultad de Ingeniería
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Patricia Zarza firma carta compromiso para atender demandas estudiantiles en la Facultad de Ingeniería

Viernes, 08 Agosto 2025 15:03 Escrito por 
Se firmó una carta compromiso para dar seguimiento a las demandas estudiantiles. Se firmó una carta compromiso para dar seguimiento a las demandas estudiantiles. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

En el Auditorio “Ing. José G. Yurrieta Valdés” de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo la primera mesa de diálogo con la asamblea estudiantil. La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, participó en este encuentro para dialogar de manera directa con la comunidad, escuchar sus principales necesidades y avanzar en la construcción de soluciones concretas.

Presenta Patricia Zarza recalendarización para 17 espacios de la #UAEMéx en paro

Durante la jornada, la asamblea presentó su pliego petitorio, en el que se enfatizó la urgencia de modernizar los laboratorios, salas y equipos de cómputo, mejorar el equipamiento del área de electrónica, así como establecer certificaciones mediante convenios que puedan ser formalmente integradas a la Facultad.

mesa trabajo ingenieria patricia zarza

En la mesa de trabajo participó también la Dra. Arianna Becerril García, titular de la Secretaría de Ciencia, quien subrayó la importancia de dar puntual seguimiento a estas demandas, apelando al compromiso institucional para atenderlas de manera prioritaria. Se planteó la creación de una plataforma de transparencia que permita dar seguimiento al uso de los recursos asignados, así como la confirmación de los convenios vigentes con distintas secretarías, a fin de garantizar su continuidad. La rectora reafirmó que dichos acuerdos se mantienen y que se dará cumplimiento a través de las áreas correspondientes.

Entre las peticiones expuestas por la comunidad estudiantil se encuentran la necesidad de contar con licencias educativas que favorezcan el desarrollo profesional, priorizando su disponibilidad en las salas de cómputo.

En ese contexto, intervino la Mtra. Miriam Liliana Padilla Mora, titular de la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria, informando que se trabajará en la adquisición de estos programas y que se realizará un análisis para definir cuáles pueden ser incorporados de inmediato, con miras a consolidar un programa institucional en los próximos años.

Asimismo, se solicitó garantizar el suministro continuo de materiales para los laboratorios, con base en un listado puntual proporcionado por la comunidad, así como establecer procesos permanentes de capacitación docente y actualizar tanto los planes de estudio como los perfiles de quienes imparten cátedra. Otro punto destacado fue la necesidad de mejorar el programa de visitas técnicas a empresas con las que existen convenios, proponiendo mayor orden y eficiencia en la programación de estas actividades.

mesa trabajo ingenieria patricia zarza2

Durante la asamblea también se propuso trabajar en la construcción de un nuevo protocolo de atención a la violencia de género. En respuesta, la rectora señaló que se actualizarán los protocolos vigentes, se establecerán mesas específicas para atender temas jurídicos y se fortalecerá la atención psicológica en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, encabezada por la Dra. Miriam Sánchez Ángeles.

Se expusieron inquietudes en materia de seguridad, protección civil y servicios médicos. La comunidad solicitó la mejora del servicio de enfermería, con los insumos necesarios para su funcionamiento durante las jornadas estudiantiles, así como la posibilidad de contar con una ambulancia cercana a la Facultad, dentro de Ciudad Universitaria.

En el desarrollo de la sesión, personal docente de la Facultad propuso el desarrollo de una plataforma que permita registrar las actividades y la participación de la comunidad universitaria, con el fin de generar mayor transparencia y corresponsabilidad. Asimismo, se planteó la necesidad de conformar comisiones que definan qué acciones se deben realizar y quiénes serán los responsables de darles seguimiento, con el objetivo de descentralizar la carga de trabajo y reconocer formalmente la labor de quienes integren estas comisiones.

mesa trabajo ingenieria patricia zarza4

Al cierre de este encuentro, se dio lectura y firma de la carta compromiso, la cual fue concebida como un mecanismo permanente para dar seguimiento a las problemáticas expuestas. A través de este documento, se busca que las autoridades mantengan el compromiso de gestionar soluciones de manera puntual, así como sostener una comunicación directa y constante con el alumnado, en un ejercicio de corresponsabilidad y trabajo conjunto.

La continuidad de estas mesas de trabajo representa un paso firme hacia la construcción colectiva de soluciones, en donde el diálogo transforma.

Patricia Zarza sostiene primera reunión con Enjambre Estudiantil; acuerda 3 mesas de trabajo semanales

Visto 1070 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx