Toluca/Estado de México
Este 18 de septiembre, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio a conocer dos proyectos de transformación universitaria que consistirán en reconvertir el edificio de Rectoría en un Centro Cultural Universitario e iniciar el proceso de reforma a la ley orgánica de la institución.
La rectora Patricia Zarza Delgado explicó que, ante las exigencias de la comunidad estudiantil de una institución más abierta y alejada de las prácticas del pasado, el inmueble histórico de Rectoría será destinado a actividades académicas, artísticas y científicas.
“Una universidad cercana es una institución que no solo abre puertas, sino que derriba obstáculos para facilitar la participación y la toma de decisiones de toda su comunidad”.
La secretaria de Identidad y Cultura, Cynthia Ortega Salgado, indicó que la arquitectura del edificio no cambiará y solo se adecuarán los nuevos espacios.
El plan contempla la instalación de un espacio de dibujo para talleres de artes plásticas, un área de arte multimedia orientada a la producción digital y un espacio dedicado a la divulgación científica, que servirá como punto de encuentro entre la comunidad universitaria y el público externo.
De igual forma, el proyecto considera un área de literatura para presentaciones editoriales y fomento a la lectura, la ampliación del consultorio de salud mental con el fin de atender la creciente demanda de servicios psicológicos, y la reactivación de la librería universitaria.
A ello se suman una biblioteca digital que centralizará el acceso a materiales electrónicos, un centro de investigación en la imagen con especialidad en medios visuales, así como una cafetería que funcionará como espacio de convivencia.
La rectora señaló que las obras deben comenzar el 22 de septiembre, fecha límite para asegurar los recursos presupuestales y las autorizaciones correspondientes, por lo cual se requiere la liberación del edificio, ocupado desde hace más de cuatro meses por integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado.
“La conversión del edificio histórico de Rectoría en el Centro Cultural Universitario requiere comenzar a partir del lunes 22 de septiembre y, de no ser así, se perdería la posibilidad de contar con recursos presupuestales y autorizaciones necesarias para su materialización”, dijo.
En paralelo, la UAEMéx iniciará el proceso de reforma a su Ley, que permanece vigente desde hace más de tres décadas y que se espera presentar a la Legislatura local en diciembre de este año.
De acuerdo con la consejera jurídica, Evangelina Sales Sánchez, el procedimiento se organizará en cuatro etapas: primero, la elaboración de un diagnóstico participativo que recoja opiniones de la comunidad; después, la integración de un anteproyecto que sistematice esas propuestas; en seguida, la socialización del documento en el Consejo Universitario y órganos de gobierno; y finalmente, la entrega del proyecto definitivo al Congreso del Estado de México, prevista para diciembre de este año.
Sales Sánchez subrayó que la iniciativa se orientará por principios de autonomía universitaria, democracia participativa, inclusión, igualdad sustantiva y cultura de paz, e incluirá la colaboración activa de estudiantes, docentes y personal administrativo en cada fase del proceso.
Patricia Zarza refrenda respeto a la autonomía del sindicato universitario