Operan al 100% Iglesias dañadas por sismo de 2017 en Edomex: INAH
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Operan al 100% Iglesias dañadas por sismo de 2017 en Edomex: INAH

Jueves, 18 Septiembre 2025 17:40 Escrito por 
Las parroquias dañadas en Ecatzingo, Ocuilan y Joquicingo fueron rehabilitadas, aunque requieren mantenimiento constante para preservar su valor histórico. Las parroquias dañadas en Ecatzingo, Ocuilan y Joquicingo fueron rehabilitadas, aunque requieren mantenimiento constante para preservar su valor histórico. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

A casi ocho años del sismo del 19 de septiembre de 2017, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que los 270 inmuebles religiosos con valor histórico que resultaron afectados en diversas entidades, incluidos 42 en el Estado de México, ya fueron restaurados.

Ricardo Sánchez Ramírez, responsable del área de Monumentos Históricos en el la entidad, informó que las reparaciones requirieron varios años debido a que los trabajos fueron financiados con recursos de un seguro contratado por el INAH, el cual no cubría la totalidad de los gastos.

“Del 2017 ya hemos hecho todos los trabajos, los últimos se hicieron hace aproximadamente dos años y está recuperado todo lo que es el patrimonio que se dañó, se tardó porque el INAH paga un seguro para estos inmuebles y la capacidad de ese seguro no fue suficiente para hacer los arreglos, por lo que se recurrió a otros programas”, explicó Sánchez Ramírez.

El funcionario señaló que, aunque la etapa de reconstrucción concluyó, los inmuebles requieren mantenimiento constante y en ello se trabaja de forma permanente.

Las comunidades, dijo, suelen notificar al INAH sobre daños derivados del paso del tiempo o de fenómenos como las lluvias intensas de este año.

“Todos los inmuebles requieren de un mantenimiento continuo y normalmente son las comunidades las que nos avisan, se han solicitado arreglos de techumbres, láminas y tejas, pero hasta la fecha no ha habido problemas mayores de carácter estructural”, indicó.

Algunos de los inmuebles religiosos más significativos que sufrieron daños en la entidad fueron la Parroquia de San Pedro y San Pablo en Ecatzingo; la Parroquia de Santiago Apóstol en Ocuilan y la de la Virgen María en Joquicingo.

El balance se da a conocer en el marco del aniversario del sismo de 2017, que se conmemora este 19 de septiembre y en el que se realizará también el segundo simulacro nacional de 2025.

¡Entérate! Activarán alertas en celulares y altavoces durante el Segundo Simulacro Nacional 2025

Visto 890 veces
Valora este artículo
(1 Voto)