Edoméx publica Plan Estatal de Empleo
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Edoméx publica Plan Estatal de Empleo

Jueves, 02 Octubre 2025 16:32 Escrito por 
Mujer artesana/ Gente caminando en portales de Toluca Mujer artesana/ Gente caminando en portales de Toluca Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El gobierno del Estado de México publicó en la Gaceta de Gobierno el Plan Estatal de Empleo 2025-2027, un documento que plantea una estrategia integral para impulsar la generación de empleo formal, autoempleo y sociedades cooperativas, así como para atender a personas en condición de desempleo.

La política establece como prioridad la inclusión de mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos los migrantes repatriados, y reconoce los desafíos que enfrenta el mercado laboral en la entidad.

Su diseño se fundamenta en un diagnóstico que ubica al Estado de México como la fuerza laboral más grande del país, con 13.7% del total nacional, y como la segunda economía por su aportación de 9.1% al Producto Interno Bruto.

Principales líneas de acción

De acuerdo con el documento, entre las principales líneas de acción se contempla el fortalecimiento de la vinculación con los sectores productivos y sociales, la gestión de recursos para fomentar el empleo y la consolidación del sistema de capacitación laboral de acuerdo con la demanda del mercado.

El plan se estructura en tres ejes: intermediación laboral, programas institucionales de apoyo a trabajadores desempleados y capacitación para el trabajo.

Indicadores recientes

En los indicadores recientes, se destaca que la tasa de desocupación en la entidad se redujo a 2.9% y que, a enero de 2025, un millón 885 mil personas trabajadoras estaban registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Sin embargo, se señala que la ocupación informal creció 2.9%, que 30.7% de la población ocupada percibe menos de un salario mínimo y que 41.6% recibe entre uno y dos salarios mínimos.

Metas hacia 2027

El Plan Estatal de Empleo prevé como metas hacia 2027 instalar la Comisión de Concertación y Productividad en el Estado de México, ampliar la cobertura de las Oficinas Regionales de Empleo, identificar necesidades de mano de obra en los distintos sectores para integrar bolsas de trabajo regionales y estatales, dar seguimiento a los programas institucionales y elaborar una nueva Ley del Seguro de Desempleo.

Entre los datos de contexto, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo refiere que hasta 2024 la población económicamente activa de la entidad asciende a 8.3 millones de personas y que 4.3 millones trabajan en la informalidad, mientras que 14 de cada 100 mexicanos laboran en territorio mexiquense.

Toluca celebra Segunda Feria Regional del Empleo 2025 con más de 2 mil vacantes

Visto 766 veces
Valora este artículo
(1 Voto)