Congreso mexiquense conservará sesiones semipresenciales; Jucopo defiende formato híbrido
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Congreso mexiquense conservará sesiones semipresenciales; Jucopo defiende formato híbrido

Jueves, 23 Octubre 2025 13:45 Escrito por 
Vázquez Rodríguez reconoció que no es posible supervisar lo que los representantes hacen durante las videollamadas Vázquez Rodríguez reconoció que no es posible supervisar lo que los representantes hacen durante las videollamadas Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El Congreso del Estado de México conservará el esquema semipresencial para el desarrollo de sus sesiones plenarias y de comisiones, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, quien sostuvo que la modalidad ha probado ser eficaz y no limita los avances legislativos.

La declaración se dio luego de que a nivel federal surgieron críticas al diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, exhibido en video mientras realizaba actividad deportiva durante una votación remota en comisiones.

Al ser cuestionado sobre el caso y la pertinencia de evitarlo en la entidad, Vázquez Rodríguez aclaró que cada legislador debe responder por su desempeño y que, en el ámbito mexiquense, el formato híbrido ha permitido mantener la productividad.

El también coordinador parlamentario de Morena indicó que el Congreso estatal privilegia el trabajo en territorio, por lo que considera que el modelo a distancia ha facilitado la presencia de las y los diputados en sus distritos sin afectar su participación en las sesiones.

“Hoy tenemos que estar presentes, hemos tenido problemas con las lluvias y con las carreteras, pero los diputados están al pendiente. Tenemos más de 600 o 700 horas trabajadas en lo que va de la Legislatura, más de 40 sesiones y una productividad en iniciativas muy grande”, señaló el legislador.

congreso

Vázquez Rodríguez reconoció que no es posible supervisar lo que los representantes hacen durante las videollamadas, pero aseguró que el Congreso del Estado de México no enfrenta señalamientos como los del ámbito federal y ha mantenido un desempeño constante.

Añadió que, para fortalecer la transparencia, propondrá que quienes se conecten a distancia mantengan encendidas sus cámaras durante las sesiones.

En el Congreso mexiquense, los diputados de Morena Maurilio Hernández González y Octavio Martínez Vargas han presentado iniciativas que plantean la asistencia obligatoria de manera presencial, al argumentar que la modalidad virtual respondió a la contingencia sanitaria por Covid-19, situación que consideran superada.

Sin embargo, hasta el momento no ha iniciado su análisis en comisiones.

Datos:

¿Qué modalidad mantiene el Congreso del Estado de México?
El esquema semipresencial para sesiones plenarias y de comisiones.

¿Por qué se opta por esta modalidad?
Para garantizar la presencia de diputados en sus distritos sin afectar la productividad legislativa.

¿Se han presentado críticas?
A nivel federal, por casos de votaciones remotas con distracciones; en Edomex no hay señalamientos similares.

¿Qué medidas de transparencia se proponen?
Mantener encendidas las cámaras durante las sesiones a distancia.

¿Existen iniciativas para regresar a lo presencial?
Sí, diputados de Morena han presentado propuestas para asistencia obligatoria, aún en análisis en comisiones.

Presentan en el Congreso mexiquense libro sobre el derecho a la vida y aborto

Visto 1046 veces
Valora este artículo
(1 Voto)