UAEMéx celebra legado de Sor Juana Inés de la Cruz con arte y cultura
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

UAEMéx celebra legado de Sor Juana Inés de la Cruz con arte y cultura

Martes, 11 Noviembre 2025 11:07 Escrito por 
La rectora destacó que la UAEMéx trabaja para construir una institución más cercana, inclusiva y progresista La rectora destacó que la UAEMéx trabaja para construir una institución más cercana, inclusiva y progresista Foto: Especial

Amecameca/Estado de México

Sor Juana Inés de la Cruz, símbolo de libertad intelectual

Sor Juana Inés de la Cruz es una de las primeras voces femeninas universales, que con su obra nos recuerda que la educación es el camino más poderoso para alcanzar la libertad y que el conocimiento es un servicio a la humanidad, resaltó la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, durante la conmemoración del natalicio de la Décima Musa.

amecameca

Homenaje con reflexión, arte y cultura

En el Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria, Zarza Delgado indicó que el 12 de noviembre de 1651 nació Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana, una joven que con su obra interdisciplinaria se convirtió en un símbolo de libertad intelectual que abrió paso a las mujeres en espacios donde su voz no era escuchada.

Acompañada de la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, la rectora de la Máxima Casa de Estudios mexiquense resaltó que recordar a la Décima Musa es una oportunidad para reafirmar los principios que dan sentido a la vida universitaria: la defensa del saber, la inclusión en el acceso al conocimiento, la apuesta por la educación pública y la retribución social.

amecameca1

En el acto, al que también acudieron las y los secretarios de Ciencia, Arianna Becerril García; de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, Mariana Ortiz Reynoso; de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández; así como la presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García, la rectora aseveró que la Transformación Universitaria retoma este pensamiento crítico socialmente responsable al trabajar para la construcción de una institución más cercana, incluyente y progresista para su comunidad verde y oro, para el Estado de México y para la historia del país.

Transformación universitaria y compromiso social

Por ello, dijo, la UAEMéx conmemora el trabajo de Sor Juana Inés de la Cruz, al generar un ejercicio de reflexión mediante actividades artísticas y culturales sobre su pensamiento, la equidad de género y la importancia del conocimiento, pues tiene el deber ético de mantener vivo su espíritu y de generar espacios de encuentro entre la tradición, la innovación, la reflexión y la acción, entre la libertad y la responsabilidad.

amecameca3

Sor Juana Inés de la Cruz fue una destacada figura histórica feminista, cuya obra abarca la poesía, la lírica, el teatro, la prosa filosófica, la teología y la música, convirtiéndose en un símbolo de inteligencia que trabajó por acercar el conocimiento a todas las personas, especialmente al sector femenino, que en la época virreinal aún no tenía participación en la sociedad.

Como parte de esta ceremonia se realizó una lectura escenificada por la Compañía Universitaria de Teatro (CUT), con la presentación de escenas de “Este amoroso tormento”, de la Décima Musa. Asimismo, autoridades universitarias e invitados especiales rindieron homenaje con una guardia de honor frente al monumento de Sor Juana Inés de la Cruz en este espacio académico.

amecameca4

Datos:

¿Qué se conmemoró en la UAEMéx?
El natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz y su legado cultural, educativo y de equidad de género.

¿Quién encabezó el acto?
La rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, acompañada de autoridades estatales y municipales.

¿Cuándo se realizó la ceremonia?
El 11 de noviembre de 2025, en el Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria.

¿Dónde se llevó a cabo?
En Amecameca, Estado de México, dentro de las instalaciones de la UAEMéx.

¿Qué actividades formaron parte del homenaje?
Lectura escenificada de “Este amoroso tormento” por la Compañía Universitaria de Teatro y guardia de honor frente al monumento de Sor Juana.

Entrega rectora de la UAEMéx más de 18 mil becas y apoyos a estudiantes

Visto 952 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx