Toluca/Estado de México
Este 21 de noviembre, docentes, investigadores y legisladores participaron en el primer Foro Participativo para el Análisis de la Reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ejercicio que marcó el inicio de una ruta alterna al proceso oficial de reforma que la propia institución prepara.
Democracia universitaria y representatividad
En el ejercicio promovido por un grupo de académicos en conjunto con el diputado de Morena Vladimir Hernández Villegas, la coincidencia estuvo en la necesidad de establecer en la ley un mecanismo democrático para la elección de la persona rectora, así como nuevas reglas para garantizar la representatividad de los sectores universitarios.
Durante la apertura, el diputado Vladimir Hernández sostuvo que la revisión del marco jurídico universitario es parte del momento político que vive el estado y que el Congreso acompañará la discusión sin intervenir en la autonomía.
“La propia comunidad universitaria ha visto esta necesidad de cambio y transformación (…) desde el Congreso del Estado de México estamos para escuchar, para ayudar y para resolver, pero también que nos ayuden”, afirmó.
Transparencia y control de recursos
A lo largo de las ponencias, se expuso también que es necesario que la reforma establezca mecanismos claros de control del gasto y transparencia en el uso de recursos, pues cada año la institución forma parte de los entes con observaciones financieras en los informes de Cuenta Pública estatal.

El profesor e investigador Alberto Saladino planteó que la reforma debe corregir lo que calificó como un problema de legalidad e ilegitimidad en los recientes procesos de renovación del Consejo Universitario y la designación de autoridades.
“La comunidad universitaria tiene la obligación de buscar soluciones, invito a establecer como contenido de la reforma el día de la democracia universitaria para garantizar la elección libre de autoridades en procesos de espíritu democrático”, expuso ante el auditorio.
Generación de recursos y ampliación de matrícula
Se destacó también la necesidad de que la institución busque alternativas para generar más recursos propios y ampliar la matrícula estudiantil para atender la demanda de jóvenes que buscan estudiar en ella.
Actualmente, la rectoría de la UAEMéx se encuentra en proceso de construcción de la propuesta oficial para la reforma a la ley orgánica de la institución; desde la Junta de Coordinación Política del Congreso local se ha afirmado que el análisis se realizará una vez que se tengan las propuestas de los sectores que integran la comunidad universitaria.
Datos:
¿Qué foro se realizó?
El Primer Foro Participativo para el Análisis de la Reforma a la Ley de la UAEMéx.
¿Quiénes participaron?
Docentes, investigadores y el diputado Vladimir Hernández Villegas.
¿Cuál es el objetivo del foro?
Plantear mecanismos democráticos para la elección de la rectoría, representatividad universitaria y transparencia en recursos.
¿Qué temas se abordaron?
Elección de autoridades, control del gasto, generación de recursos propios y ampliación de matrícula.
¿Qué sigue en el proceso de reforma?
La rectoría prepara la propuesta oficial que será analizada por el Congreso local y la comunidad universitaria.
Edoméx reporta aumento de ingresos; promete no contratar deuda

