Con el distintivo “Mezcal Hecho en México”, el agave del sur mexiquense se proyecta al mundo
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Con el distintivo “Mezcal Hecho en México”, el agave del sur mexiquense se proyecta al mundo

Viernes, 21 Noviembre 2025 19:07 Escrito por 
Más de 5 mil hectáreas de agave mezcalero quedan protegidas bajo el distintivo “Mezcal Hecho en México”, abriendo nuevas oportunidades de comercio nacional e internacional. Más de 5 mil hectáreas de agave mezcalero quedan protegidas bajo el distintivo “Mezcal Hecho en México”, abriendo nuevas oportunidades de comercio nacional e internacional. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Reconocimiento histórico para el campo mexiquense

Bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México celebra un hecho histórico para el campo y la identidad cultural mexiquense: la declaración oficial de Denominación de Origen (DO) Mezcal para la producción de esta bebida tradicional en 15 municipios de la entidad, tras su publicación este 21 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

delfina 2

Con este reconocimiento, más de 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero del sur del Estado de México quedan protegidas bajo el distintivo “Mezcal Hecho en México”, abriendo nuevas oportunidades de comercio nacional e internacional para maestras y maestros mezcaleros.

Video: ¡Orgullo mexiquense! El mezcal del Edoméx obtiene denominación de origen tras una década de lucha

Los municipios reconocidos dentro de la región oficial de producción son:

  • Almoloya de Alquisiras
  • Amatepec
  • Coatepec Harinas
  • Ixtapan de la Sal
  • Luvianos
  • Malinalco
  • Ocuilan
  • Sultepec
  • Tejupilco
  • Tenancingo
  • Tlatlaya
  • Tonatico
  • Villa Guerrero
  • Zacualpan
  • Zumpahuacán

Fortalecimiento del sector agavero en Edoméx

Este logro fortalece el crecimiento del sector agavero en el Estado de México, el cual ha incrementado su producción gracias al programa Plantaciones Sustentables, que ha consolidado: 926 hectáreas productivas nuevas; 318 unidades de producción activa; 754 mil plantas de agave sembradas y una inversión superior a 5.6 millones de pesos.

terrenos mezcal

Estas acciones no solo fomentan el comercio de mezcal, sino que contribuyen a la restauración de suelos, biodiversidad y generación de empleo local, especialmente en comunidades rurales del sur mexiquense.

Sustento artesanal y cultural validado

El reconocimiento publicado en el Diario Oficial confirma que la elaboración de mezcal en el sur del Estado de México posee características históricas, culturales, ambientales y artesanales únicas, heredadas por generaciones y documentadas oficialmente mediante estudios periciales ordenados por el Poder Judicial y validados por el IMPI.

productor mezcal

Proyección y compromiso estatal

Con este distintivo internacional, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la sustentabilidad, el valor del patrimonio cultural, la reconversión productiva y la economía social campesina, posicionando al Estado de México como referente nacional del mezcal artesanal.

Datos

  • ¿Qué significa que el DOF haya publicado la Denominación de Origen del Mezcal Mexiquense?
  • La publicación oficial reconoce que 15 municipios del sur del Edoméx cumplen las características históricas, ambientales y artesanales necesarias para producir mezcal con el distintivo protegido “Mezcal Hecho en México”.
  • ¿Cómo beneficia esta declaratoria a las y los productores de mezcal?
  • Les otorga protección legal sobre su producción, acceso a mercados con mayor valor comercial y respaldo para consolidar la economía local basada en el agave.
  • ¿Qué impacto tendrá para las comunidades del sur del Estado de México?
  • Generará empleo, impulsará el desarrollo rural y fortalecerá la conservación ambiental mediante prácticas sustentables y el crecimiento del sector agavero.

El mezcal del Sur Edoméx conquista oro y plata en certamen internacional

 

Visto 959 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx