El mezcal del Sur Edoméx conquista oro y plata en certamen internacional
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

El mezcal del Sur Edoméx conquista oro y plata en certamen internacional

Martes, 28 Octubre 2025 08:00 Escrito por 
Productores fueron reconocidos tras obtener oro y plata en el certamen Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025. Productores fueron reconocidos tras obtener oro y plata en el certamen Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025. Foto: Elizabeth Aguilera

Malinalco/Estado de México

Productores mexiquenses reciben reconocimiento mundial en Malinalco

En un ambiente de orgullo y reconocimiento, productores del sur del Estado de México celebraron la obtención de cinco medallas internacionales en el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025, uno de los certámenes más importantes del mundo en la evaluación de bebidas espirituosas.

Durante la ceremonia realizada en el municipio de Malinalco, el especialista Manuel Rangel, de Profesionales Aprobados en el Manejo Fitosanitario (PAMFA), anunció que el grupo de maestros mezcaleros del Estado de México cuenta, a partir de ahora, con el reconocimiento oficial como “Destilados de Agave”, una categoría única en el país que avala la calidad, autenticidad y sustentabilidad de su producción.

productores mezcal3

“Este reconocimiento es fruto de la unión, del trabajo continuo y de la pasión por conservar nuestras raíces”, señaló Rangel, quien subrayó que el Estado de México se coloca así entre los principales productores artesanales del país.

Los 20 maestros mezcaleros premiados representan a municipios como:

  • Tlatlaya
  • Coatepec Harinas
  • Zumpahuacán
  • Tenancingo
  • Malinalco
  • Amatepec

mezcaleros sur edomex2

Donde el cultivo y destilado del agave forma parte de la vida comunitaria. En esta edición, sus productos compitieron entre más de 2,500 etiquetas internacionales, obteniendo tres medallas de oro y dos de plata por su sabor, pureza y técnica artesanal.

#CoatepecHarinas reúne a productores en la XI edición del Foro del Agave y el Mezcal

Reconocimiento que impulsa al sector mezcalero

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Mauricio Massud Martínez, destacó que el reconocimiento otorgado por el Concours Mondial de Bruxelles abre una etapa de crecimiento para el sector productivo mexiquense.

“A partir de hoy, podrán colocar sus destilados en tiendas de conveniencia, centros comerciales y en el mercado internacional. El mezcal del Edoméx ya no es una promesa: es una realidad con sello mundial”, afirmó.

mauricio massud sur edomex

De acuerdo con datos de la CONCAEM, en el sur de la entidad existen más de 800 productores de destilado de agave, con una producción anual cercana a los 150 mil litros.

Tradición y herencia familiar

La actividad mezcalera en esta región del Estado de México tiene más de cinco generaciones de historia. En comunidades donde el alambique forma parte del paisaje cotidiano, las familias han transmitido el conocimiento de la destilación del agave como un legado de identidad y sustento.

Uno de los ejemplos más representativos es el de Carlos Salgado, productor originario de Tlatlaya, quien rescató una tradición que permaneció en el olvido durante más de ocho décadas. Desde su casa productora Cabrigo, elabora un mezcal de agave cupreata reconocido por su pureza y elaboración artesanal, símbolo del renacer de esta bebida ancestral.

 mezcal sur edomex

Edoméx, nueva potencia del mezcal artesanal

El triunfo de los productores mexiquenses en el Concurso Mundial de Bruselas trasciende las medallas. Representa, además, la consolidación de una identidad productiva y cultural que hoy pone al Estado de México en el mapa mundial del mezcal artesanal.

“Estos resultados confirman que el talento mexiquense puede competir en los más altos niveles internacionales, siempre que exista colaboración y visión colectiva”, señaló Massud Martínez.

El reto, coincidieron los productores, será fortalecer la cadena de valor, profesionalizar la comercialización y avanzar hacia una denominación de origen que garantice la protección e identidad del mezcal mexiquense ante los mercados nacionales e internacionales.

Compromiso con la calidad y el desarrollo local

La obtención de medallas internacionales y el reconocimiento como Destilados de Agave son el reflejo de un esfuerzo conjunto entre productores, instituciones y asociaciones que impulsan el desarrollo del campo mexiquense.

medallas mezcaleros 3

El sur del Estado de México se perfila como una nueva potencia del mezcal artesanal, con productos que no solo destacan por su calidad, sino también por representar una historia de trabajo, tradición y orgullo comunitario.

Datos

  • ¿Qué significa que el mezcal del Edoméx sea reconocido como Destilado de Agave?
    Esto certifica que cumple con estándares de calidad, autenticidad y sostenibilidad, diferenciándolo como un producto artesanal de prestigio internacional.
  • ¿Qué beneficios trae este reconocimiento para los productores?
    Podrán vender sus productos en mercados nacionales e internacionales, así como colocar el mezcal en tiendas y centros comerciales, fortaleciendo la economía local.
  • ¿Qué impacto tiene este logro en la comunidad mexiquense?
    Impulsa la tradición familiar, preserva la cultura local y consolida al Estado de México como referente mundial del mezcal artesanal.

Productores mexiquenses presentan su mezcal en #WineParis2025 con el respaldo de #Concaem

 

Visto 403 veces
Valora este artículo
(1 Voto)