Toluca/Estado de México
Este jueves 2 de octubre, decenas de estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y colectivos salieron a las calles de Toluca para conmemorar un aniversario más de la masacre de Tlatelolco de 1968. La movilización, denominada “Marcha contra la represión”, parte desde la Facultad de Contaduría y la Facultad de Lenguas de la UAEMéx.
Ruta y actividades
La manifestación recordará a los caídos en Tlatelolco, teniendo como ejes centrales el rechazo a la represión, al fascismo y al militarismo.
“Cada día que pasa nos enfrentamos a dificultades heredadas e impuestas por el Estado. Sufrimos por defender y ejercer nuestros derechos”, expresaron los organizadores.
La ruta será el Monumento a Colón, Prepa 1, El Águila y la Secretaría de Gobierno. Los estudiantes hicieron un llamado a no olvidar los hechos de 1968 y a mantener la memoria histórica como herramienta de resistencia.
La marcha concluirá en la casa de la gobernadora con un pronunciamiento en el que se reiteró que el 2 de octubre no es una fecha conmemorativa cualquiera, sino un día de lucha viva contra la represión y la violencia de Estado, en memoria de quienes dieron su vida por la justicia y la libertad.
Datos
¿Qué evento conmemoran los estudiantes de la UAEMéx?
La masacre de Tlatelolco de 1968, ocurrida en la Ciudad de México, donde murieron estudiantes que protestaban por la democracia y los derechos humanos.
¿Cuál es la ruta de la marcha?
Parte de las Facultades de Contaduría y de Lenguas de la UAEMéx y recorre el Monumento a Colón, Prepa 1, El Águila y la Secretaría de Gobierno, concluyendo frente a la residencia de la gobernadora.
¿Cuál es el objetivo de la marcha?
Rechazar la represión, el fascismo y el militarismo, recordar a los caídos en Tlatelolco y mantener viva la memoria histórica como forma de resistencia.
¿Quiénes participaron?
Decenas de estudiantes de la UAEMéx y colectivos ciudadanos de Toluca.
Precaución: Estudiantes marchan en calles de Toluca en protesta por los 43 de Ayotzinapa