Senado avala plan fiscal de Trump; incluye impuesto a remesas y recortes a programas sociales
DigitalMex - Periodismo Confiable

Senado avala plan fiscal de Trump; incluye impuesto a remesas y recortes a programas sociales

Jueves, 03 Julio 2025 14:01 Escrito por 
La Casa Blanca celebró la aprobación como una victoria. La Casa Blanca celebró la aprobación como una victoria. Foto: Redes sociales

Estados Unidos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves, con 218 votos a favor y 214 en contra, el plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, el cual incluye recortes fiscales permanentes, un impuesto a las remesas y aumentos en el presupuesto para defensa y seguridad fronteriza.

Trump firmará orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional por investigar a ciudadanos

La iniciativa, denominada por el propio mandatario como "El Gran y Hermoso Proyecto de Ley", será enviada a la Casa Blanca para su ratificación, con la intención de que Trump la firme antes del 4 de julio.

El proyecto ya había sido avalado por el Senado a inicios de la semana, tras una votación definida por el voto de desempate del vicepresidente JD Vance. Su aprobación final en la Cámara Baja estuvo precedida por una intervención histórica del líder demócrata Hakeem Jeffries, quien habló durante 8 horas y 45 minutos en un intento de retrasar el voto y persuadir a legisladores republicanos. Pese a ello, solo dos miembros del Partido Republicano (Thomas Massie y Brian Fitzpatrick) votaron en contra de la propuesta, junto con los 214 demócratas.

Entre los elementos más controvertidos del paquete fiscal se encuentra un nuevo impuesto del 1% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, una exención de hasta 25 mil dólares anuales en impuestos federales sobre propinas hasta 2028 y profundos recortes a programas como Medicaid, del cual dependen aproximadamente 80 millones de ciudadanos. De acuerdo con estimaciones, el plan podría representar una pérdida de ingresos fiscales de entre 4 y 4.5 billones de dólares en la próxima década, incrementando el déficit en otros 3 billones.

Desde la Casa Blanca, se celebró la aprobación del paquete como una "victoria". Trump, por su parte, utilizó su plataforma Truth Social para presionar a favor del proyecto en días recientes, argumentando que ofrece el mayor recorte de impuestos de la historia y representa un alivio para las familias trabajadoras.

En México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la reforma fiscal estadounidense no afectará negativamente al país. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard señaló que México mantiene ventajas comparativas sólidas frente a otros países competidores, como Vietnam, al explicar que el costo de entrada al mercado estadounidense para productos mexicanos será considerablemente menor.

“El balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar, por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, indicó el funcionario, al detallar que mientras Vietnam enfrentará un costo de entre 35 y 40 por ciento para ingresar sus productos a EE. UU., México solo tendrá que pagar en promedio un 6 por ciento.

Donald Trump ordena salida de EE. UU de la OMS

Visto 861 veces
Valora este artículo
(1 Voto)