#AMMJE celebra 60 años impulsando el liderazgo empresarial femenino en México
DigitalMex - Periodismo Confiable

#AMMJE celebra 60 años impulsando el liderazgo empresarial femenino en México

Miércoles, 09 Julio 2025 20:05 Escrito por 
Especial Especial Perla Edith Pacheco Cortez, presidenta nacional de AMMJE

Ciudad de México

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) cumplió 60 años de trabajo en favor del liderazgo femenino en el ámbito empresarial.

Congreso arranca proceso de entrevistas para elegir presidencia de #Codhem

Con una red que abarca el 90 % del país y más de 8 mil 500 socias activas, la organización se ha consolidado como una plataforma útil para emprendedoras y empresarias mexicanas que buscan capacitación, vinculación y respaldo institucional.

Fundada en 1965 por Blanca Rosa Álvarez Rodríguez, la AMMJE nació con una visión internacional tras integrarse a la red mundial de mujeres empresarias.

Desde entonces, su impacto ha crecido con fuerza, manteniendo como eje el fortalecimiento económico de las mujeres desde una perspectiva profesional y organizada.

 

 

En entrevista, la actual presidenta nacional, Perla Edith Pacheco Cortez, destacó que uno de los principales logros de su gestión es la obtención del registro oficial del nombre y logotipo de la AMMJE ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Este reconocimiento legal no solo protege la identidad de la asociación, sino que refuerza su credibilidad ante instituciones públicas, organismos internacionales y nuevas generaciones de mujeres empresarias.

“Contar con una marca registrada da certeza jurídica, confianza y proyección a futuro. Hoy más que nunca, las mujeres necesitan espacios seguros, confiables y profesionales para desarrollarse”, explicó Pacheco Cortez.

Con el lema “Innovación, retos y cambios”, AMMJE se prepara para su Congreso Nacional los días 11 y 12 de noviembre en Chihuahua, donde se abordarán temas como inteligencia artificial, ciudades inteligentes, startups y comercio internacional.

Como herramienta útil para las mujeres, la asociación ofrece espacios de capacitación continua, asesoría empresarial y una red de contacto nacional e internacional.

Además, en septiembre abrirán su primera representación internacional en Ciudad Juárez, con la que buscan conectar a mujeres mexicanas que viven en el extranjero y generan economía desde otras latitudes.

“Invitamos a más mujeres a sumarse, a formarse y a liderar. México necesita empresarias comprometidas con su entorno y con su desarrollo económico”, puntualizó.

Estos son los cambios en el artículo 111 del Estatuto Universitario de la #UAEMéx

Visto 923 veces
Valora este artículo
(2 votos)