Ciudad de México
A un año de haber asumido la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) rindió su primer informe de gobierno ante un Zócalo capitalino lleno, donde destacó los avances en materia social, económica y de seguridad, así como la consolidación de proyectos estratégicos para el país.
Sheinbaum Pardo recordó que el 1 de octubre de 2024 marcó un hecho histórico para México con la llegada de la primera mujer al frente del Poder Ejecutivo. En su mensaje, subrayó que su administración busca continuar con el legado de la Cuarta Transformación y consolidar un gobierno “del pueblo y para el pueblo”.
Como primera mujer presidenta de México, reafirmo que vamos por el camino correcto; aquí estamos, de pie y con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo del presente y esperanza en el porvenir. No les voy a fallar. pic.twitter.com/Oyayop4jPS
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 5, 2025
Quien traicione o robe al pueblo enfrentará a la justicia: CSP
La mandataria informó que, durante sus primeros 12 meses de gestión, los homicidios dolosos disminuyeron 32 por ciento a nivel nacional, con una reducción promedio de 27 casos diarios.
“México vive un momento histórico de justicia social, dignidad y garantía de derechos”, afirmó, al advertir que quien traicione o robe al pueblo enfrentará a la justicia.
En materia económica, aseguró que la economía mexicana se mantiene sólida, con crecimiento sostenido, inversión extranjera récord, un aumento del 13.8 por ciento en el turismo y un tipo de cambio estable por debajo de los 19 pesos por dólar. Asimismo, destacó que más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza y que actualmente el 82.4 por ciento de los hogares recibe algún apoyo directo del gobierno.
El amparo no sea el resguardo de potentados: CSP
Durante su discurso, Sheinbaum defendió la reforma a la Ley de Amparo, al señalar que busca evitar que este recurso jurídico sea utilizado como refugio por personas o empresas que evaden impuestos.
“Lo que se garantiza es la pronta actuación frente al lavado de dinero y que el amparo no sea el resguardo de potentados que no quieren pagar sus impuestos”, explicó.
La transformación avanza. Zócalo de la Ciudad de México https://t.co/gVKlyCK1rT
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 5, 2025
Entre los proyectos de infraestructura más relevantes, la presidenta anunció que el tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo llevará por nombre Tren del Golfo de México. La obra, a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, contará con vías dedicadas para trenes de entre 160 y 200 kilómetros por hora y se prevé que beneficie a más de siete millones de pasajeros al año, fortaleciendo el desarrollo económico y turístico del norte del país.
Sheinbaum aseguró que su gobierno continuará con los principios del movimiento que ambos encabezan.
“Este no es el gobierno de una persona, es el gobierno del pueblo de México”, concluyó la mandataria.
Datos:
¿Qué avances destacó en su informe?
Reducción del 32% en homicidios dolosos, crecimiento económico, aumento del turismo, proyectos de infraestructura como el Tren del Golfo de México y programas sociales que benefician a más del 80% de los hogares.
¿Qué reforma defendió durante su discurso?
La reforma a la Ley de Amparo, para evitar que se use como refugio para evadir impuestos o proteger a personas y empresas de la justicia.
¿Qué proyecto de infraestructura anunció?
El Tren del Golfo de México, que conectará Ciudad de México con Nuevo Laredo, beneficiando a más de siete millones de pasajeros al año.
Sheinbaum explica ajustes fiscales en Paquete Económico 2026; descarta fines recaudatorios