San Sebastián/España
Reconocimiento internacional para la gastronomía social
La estadounidense de origen mexicano, Leticia Landa, fue reconocida con el Basque Culinary World Prize 2025, uno de los galardones más importantes de la gastronomía mundial, por su labor al frente del proyecto “La Cocina”, una iniciativa con más de 20 años dedicada a impulsar a personas de comunidades marginadas que buscan integrarse al sector restaurantero en San Francisco.
Leticia Landa is the winner of the ✴️ Basque Culinary World Prize 2025 for her role in La Cocina, generating training, incubation and support for talented people from disadvantaged communities ? seeking to join the restaurant ?️ sector in San Francisco. #BCWP #foodforchange pic.twitter.com/ruL9RzHNnI
— BCulinaryWP (@BCulinaryWP) October 22, 2025
“La Cocina”: formación, incubación y acompañamiento
“La Cocina” es un proyecto que ofrece formación, incubación y acompañamiento a emprendedores culinarios para convertir sus ideas en negocios rentables y sostenibles.
El proyecto ha ayudado a la creación de más de 40 restaurantes, cafeterías y puestos de comida en el área de la Bahía. Uno de los mayores logros del programa es que el 70% de los participantes continúa en operación una década después de egresar.
Entre los negocios destacan proyectos como “El Huarache Loco”, “Reem’s California”, “Minnie Bell’s Soul Movement”, “Lunette y Onigilly”, todos con reconocimiento dentro y fuera de Estados Unidos.
El premio, otorgado por el Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, distingue a quienes utilizan la gastronomía como herramienta de transformación social. Además del reconocimiento internacional, incluye un apoyo financiero de 100,000 euros destinados a una iniciativa de impacto.
El jurado, presidido por el chef Joan Roca, destacó que Landa ha demostrado cómo “la cocina puede ser una poderosa herramienta de inclusión, independencia económica y dignidad”.
Palabras de la galardonada
Al recibir el reconocimiento, Landa expresó su gratitud:
“Es un honor aceptar este premio por todos los que hemos trabajado en “La Cocina” y por los emprendedores que han compartido sus historias conmigo. Me han mostrado lo que se puede lograr cuando se cree en el poder de la comida como catalizador de cambio social”, afirmó.
Nacida en Texas e hija de migrantes mexicanos, Landa se unió a “La Cocina” en 2008. Con su liderazgo, el proyecto se consolidó como un ejemplo de cómo la gastronomía puede abrir oportunidades y fortalecer comunidades.
Datos
- ¿Qué es “La Cocina”?
Es un programa que apoya a emprendedores culinarios de comunidades marginadas mediante formación, incubación y acompañamiento para crear negocios sostenibles. - ¿Qué reconocimiento recibe Leticia Landa por este premio?
Recibe el Basque Culinary World Prize 2025 y un apoyo financiero de 100,000 euros para fortalecer iniciativas de impacto social. - ¿Qué beneficios tienen los participantes del proyecto?
Acceden a capacitación profesional, asesoría para negocios y la oportunidad de convertir sus ideas en restaurantes, cafeterías o puestos de comida exitosos.
Música, comida y tradición: la Feria de España te espera en Toluca este 26 de octubre