Washington, D.C.
Washington sanciona a Petro, su esposa y su hijo por no frenar el narcotráfico
El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, acusándolos de no frenar el tráfico ilícito de drogas y de permitir el crecimiento de los cárteles en el país sudamericano.
— Treasury Department (@USTreasury) October 24, 2025
Acusaciones y postura del gobierno estadounidense
La medida fue dada a conocer por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, que incluyó a Petro y a su círculo cercano en la lista de personas sancionadas bajo leyes antinarcóticos. Esto implica el bloqueo de todos sus bienes y propiedades en territorio estadounidense, así como la prohibición de realizar transacciones internacionales que involucren instituciones financieras o medios de pago con sede en EE.UU.
“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien añadió que el mandatario colombiano “ha permitido que los cárteles prosperen y se ha negado a detener esta actividad”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, respaldó la decisión y aseguró que su gobierno está “tomando medidas firmes para proteger a la nación y dejar claro que no se tolerará el tráfico de drogas hacia nuestro país”.
Tensiones diplomáticas entre Washington y Bogotá
Las sanciones llegan pocos días después de que Trump anunciara la suspensión de pagos y subsidios a Colombia, en medio de un aumento de tensiones diplomáticas derivadas de las acusaciones de Petro sobre la presunta violación de la soberanía colombiana por parte de funcionarios estadounidenses.
Respuesta de Gustavo Petro
Desde Bogotá, el mandatario colombiano reaccionó a través de su cuenta en X (antes Twitter):
“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Ni un paso atrás y jamás de rodillas”.
Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2025
Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU.
Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que…
Datos
- ¿Por qué Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro y su familia?
Las sanciones responden a acusaciones del Departamento del Tesoro de que el gobierno colombiano no ha frenado el tráfico de drogas y ha permitido el fortalecimiento de los cárteles. - ¿Qué implican las sanciones para Gustavo Petro?
El congelamiento de bienes y propiedades en EE.UU., además de la prohibición de realizar transacciones financieras con instituciones estadounidenses. - ¿Cómo respondió Petro a las acusaciones?
A través de X, el mandatario aseguró que seguirá combatiendo el narcotráfico y rechazó las sanciones, afirmando que no cederá ante presiones internacionales.

