Washington/EE.UU
Conflicto por anuncio televisivo canadiense
El presidente Donald Trump informó este jueves, a través de su cuenta en Truth Social, que se dan por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá. La medida surge después de la difusión de un anuncio televisivo canadiense que, según Trump, buscaba influir de manera indebida en los tribunales federales de Estados Unidos.
Trump acusó al gobierno canadiense de haber “utilizado de manera fraudulenta” un video en el que aparece el expresidente Ronald Reagan criticando los aranceles. El mandatario aseguró que el material “es falso” y fue manipulado para desacreditar su política económica.
“La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha usado de manera fraudulenta un anuncio FALSO en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”, escribió Trump.
Objetivo del anuncio y respuesta de las autoridades
El anuncio, promovido por el primer ministro de Ontario, Doug Ford, tuvo un costo de 75 mil dólares y buscaba interferir en las decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos, que analizará en noviembre los recursos legales contra los aranceles impuestos por la administración Trump a varios países, incluido Canadá.
El video incluye fragmentos de un discurso radiofónico de 1987 de Reagan, en el que advertía sobre los riesgos de las guerras comerciales: “Los aranceles elevados provocan inevitablemente represalias… y millones de personas pierden sus empleos”.
La Fundación Presidencial Reagan aseguró que “estudia sus opciones legales”, destacando que el discurso fue “tergiversado” y que el gobierno de Ontario “no solicitó permiso para editar ni difundir las declaraciones”.
Canadá busca diversificar exportaciones
Ante la postura de Trump, el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que su país buscará duplicar sus exportaciones a otras regiones del mundo. Actualmente, Canadá destina el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos y registró una caída del 1.5% de su PIB en el último trimestre.
Datos
¿Por qué Trump cortó las negociaciones comerciales con Canadá?
Por la difusión de un anuncio televisivo canadiense que, según él, manipuló un discurso de Ronald Reagan para criticar sus aranceles.
¿Qué buscaba el anuncio canadiense?
Influir en las decisiones del Tribunal Supremo de EE. UU. respecto a los recursos legales contra los aranceles estadounidenses.
¿Cómo afecta esto a Canadá?
Podría reducir su comercio con Estados Unidos, que actualmente absorbe el 75% de sus exportaciones, y obliga al país a diversificar sus mercados internacionales.
Estados Unidos bombardea “narcosubmarino” en el Caribe; hay dos sobrevivientes

