Washington/Estados Unidos
Washington sanciona a México por “política ilegal” en el sector aéreo
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio y la suspensión provisional de los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el AIFA.
La medida, firmada por el secretario de Transporte Sean Duffy, fue justificada bajo el argumento de que México mantiene una “política ilegal” que, durante los últimos tres años, ha limitado injustificadamente las operaciones de aerolíneas estadounidenses.
“México ha restringido el acceso al mercado y afectado la competencia. Hasta que cumpla sus compromisos y deje de jugar con las reglas del mercado, continuaremos exigiendo responsabilidades”, señaló Duffy.
Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, entre las más afectadas
La disposición afecta principalmente a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, las mayores operadoras nacionales con vuelos hacia Estados Unidos.
El DOT no solo revocó 13 permisos de rutas activas o proyectadas, sino que también congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga —conocidos como belly cargo— desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).
Entre los trayectos cancelados figuran los vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y San Juan (Puerto Rico), Volaris hacia Newark (Nueva Jersey) y los servicios planeados de Viva Aerobus desde el AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando, además de las rutas de Aeroméxico hacia Houston y McAllen, Texas.
EUA acusa incumplimiento del acuerdo bilateral de aviación
Según el gobierno estadounidense, México no ha respetado los compromisos del acuerdo bilateral de aviación desde 2022, año en que retiró franjas horarias a aerolíneas de carga estadounidenses y las obligó a mover operaciones fuera del AICM.
“Ningún país puede aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir repercusiones”, sentenció Duffy.
Washington advirtió además que la decisión podría afectar los planes de viaje de ciudadanos estadounidenses, por lo que recomendó a los pasajeros contactar directamente a sus aerolíneas para recibir información sobre reubicaciones.
Este episodio marca uno de los mayores roces diplomáticos en materia aérea entre México y Estados Unidos en la última década, dejando en incertidumbre a miles de viajeros y a un sector que apenas se reponía tras la pandemia y la reciente recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea.
Datos
¿Cuántas rutas mexicanas fueron canceladas por Estados Unidos?
El gobierno estadounidense revocó 13 rutas de aerolíneas mexicanas y suspendió temporalmente los vuelos combinados desde el AIFA.
¿Qué aerolíneas mexicanas resultaron más afectadas?
Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus fueron las principales afectadas por la medida.
¿Por qué Estados Unidos tomó esta decisión?
El Departamento de Transporte argumentó que México ha incumplido el acuerdo bilateral de aviación y ha restringido la competencia aérea desde 2022.
Video: ¡Alerta máxima! El huracán Melissa categoría 5 azota Jamaica con vientos devastadores

