México
Panorama nacional: el frente frío 12 impacta gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó este 3 de noviembre que el frente frío número 12 afecta el oriente y sureste de México, provocando descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes.
El fenómeno está impulsado por una masa de aire polar que mantiene ambiente gélido en el centro y norte del país.
Afectaciones en el Estado de México
En el Estado de México se pronostican temperaturas muy frías, posibles heladas y lluvias ligeras.
En las zonas montañosas, las mínimas podrían descender entre -5 y 0 grados Celsius, mientras que en el Valle de Toluca y municipios del centro oscilarán entre 3 y 6 grados las mínimas, y 17 a 21 grados las máximas.
Se espera cielo parcialmente nublado y neblina al amanecer.
Neblina y descenso térmico por masa polar
El SMN explicó que la masa de aire polar asociada al frente frío 12 mantendrá el ambiente helado y ventoso, además de provocar bancos de niebla en zonas altas, que podrían afectar la visibilidad en carreteras.
Lluvias y evento de “Norte” en el país
El fenómeno generará lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y chubascos en Puebla, Hidalgo y Querétaro.
En la Península de Yucatán y el sureste mexicano se esperan tormentas dispersas.
El evento de “Norte” provocará rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje elevado en Veracruz, Tamaulipas, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con @conagua_clima, se esperan lluvias en distintas regiones del país ?️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 3, 2025
Para mantenerte a salvo, recuerda:
? Verifica que las coladeras cercanas estén despejadas
? Revisa techos y conexiones eléctricas
?♂️ Evita transitar por zonas encharcadas
? Conduce con… pic.twitter.com/m9j9Pbn46b
Pronóstico extendido: frío extremo en el norte y centro del país
El SMN prevé que el descenso térmico continúe durante los próximos días, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Recomendaciones oficiales
La Conagua y la Coordinación Nacional de Protección Civil exhortaron a la población a:
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
 - Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
 - Manejar con precaución ante la presencia de neblina.
 - Consultar los reportes oficiales del SMN y Protección Civil.
 
Datos:
¿Qué es el frente frío 12?
Un sistema meteorológico que afecta oriente y sureste de México, provocando frío, lluvias y vientos fuertes.
¿Qué estados se verán más afectados?
Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Estado de México y norte del país.
¿Qué temperaturas se esperan en el Estado de México?
Mínimas entre -5 y 6 °C y máximas de 17 a 21 °C, con posibles heladas en zonas montañosas.
¿Qué precauciones tomar?
Protegerse del frío, cuidar a niños y adultos mayores, manejar con precaución en neblina y seguir reportes oficiales.
¿Habrá viento fuerte o evento de “Norte”?
Sí, rachas de hasta 80 km/h y oleaje elevado en Veracruz, Tamaulipas, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Video: Huracán Melissa deja 49 muertos y pérdidas por más de 52 mil mdd en el Caribe
							
		  	
