Estado de México
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó este martes la plataforma digital “Ubica tu casilla”, una herramienta clave para facilitar la participación ciudadana en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, el próximo 1 de junio.
Invita #IEEM a jóvenes a votar este 1 de Junio
Esta es la novena edición del sistema, vigente desde 2015, y ofrece información detallada sobre la ubicación exacta de las casillas electorales, incluyendo coordenadas, fotografías de las fachadas y mapas interactivos para facilitar el acceso de las y los votantes.
Durante la presentación, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, enfatizó el avance tecnológico que ha transformado la manera en que las y los mexiquenses localizarán su casilla:
“Tenemos nosotras la obligación institucional de brindar a la ciudadanía información suficiente para que sepa en dónde votar. No puedo dejar de pensar en la generación que hace apenas unos años buscaba en el periódico el famoso encarte para saber en dónde le tocaba participar. Esta realidad ha cambiado y hoy saber en dónde nos toca participar es uno de los procesos que más se ha beneficiado del uso de tecnologías, está al alcance de nuestros teléfonos, nuestras computadoras y a nadie le debería de quitar más que unos minutos.”
El sistema “Ubica tu casilla”, disponible en https://ubicatucasilla.ieem.org.mx, permite consultar el domicilio de la casilla correspondiente ingresando el número de sección ubicado del lado derecho en la credencial para votar. Una vez introducido el dato, se despliega información como el horario de votación (de 8:00 a 18:00 horas), la distribución de la lista nominal, el tipo de casilla asignada, número de cuadernillo, dirección exacta con referencias y los cargos por los que se podrá votar según la ubicación.
Esta plataforma también contempla la ubicación de casillas especiales, dirigidas a personas que se encuentren fuera de su sección electoral. Cada casilla especial cuenta con mil boletas y muestra los cargos disponibles para votar desde dicha casilla, además de incluir fotografías del inmueble y su localización en el mapa. Esta opción es de gran valor para los electores en tránsito que desean ejercer su derecho al voto.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la integración de enlaces directos a sitios de interés como “Conóceles”, la Fiscalía de Delitos Electorales (FISEL) y el Instituto Nacional Electoral (INE), reforzando la transparencia y el acceso a información útil para un voto informado. Además, gracias al uso de Google Analytics, se ha detectado acceso al sistema desde países como Estados Unidos, Francia, Brasil, Canadá, China, Hungría y Nueva Zelanda.
La plataforma cumple con el principio de Máxima Publicidad que rige al Instituto, y busca incentivar una jornada electoral transparente, organizada y con mayor participación.
Durante la presentación estuvieron presentes las consejeras electorales Mtra. Sayonara Flores Palacios, Mtra. Karina Ivón Vaquera Montoya, Dra. Flor Angeli Vieira Vázquez, Patricia Lozano Sanabria, Dra. Paula Melgarejo Salgado, July Erika Armenta, así como el director de Organización, Lic. Víctor Hugo Cintora Vilchis, quienes destacaron la importancia de esta herramienta para fortalecer la democracia en el Estado de México.
#IEEM impulsa la democracia con el "Recorrido por el Voto Informado"