PAN #Edoméx denuncia “simulación absoluta” en elección judicial del 1 de junio

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

PAN #Edoméx denuncia “simulación absoluta” en elección judicial del 1 de junio

Martes, 27 Mayo 2025 14:59 Escrito por 
El legislador advirtió que el mecanismo está completamente controlado por el aparato gubernamental. El legislador advirtió que el mecanismo está completamente controlado por el aparato gubernamental. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

A unos días de que se realice la elección judicial en el Estado de México, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, Pablo Fernández de Cevallos, cuestionó la legalidad y transparencia del proceso.

¿Ya sabes dónde votar? #IEEM lanza plataforma para ubicar tu casilla este 1 de junio

Aseguró que se trata de una “simulación absoluta” y advirtió que el mecanismo está completamente controlado por el aparato gubernamental.

“Para nosotros, desde que se presentó la reforma ha sido un despropósito absoluto, para nosotros es una simulación absoluta, no es un acto democrático, los ciudadanos podrán acudir a las urnas, pero les puedo garantizar que la mayoría serán movilizados por el sistema para que voten por determinados candidatos”, sostuvo el legislador.

La elección judicial del 1 de junio es parte de un nuevo modelo impulsado a nivel federal que permitirá a la ciudadanía emitir su voto sobre aspirantes a cargos del Poder Judicial, sin embargo, el PAN considera que las condiciones en las que se llevará a cabo no garantizan la libre participación ni la transparencia del conteo de votos.

Fernández de Cevallos afirmó que la elección ya está definida de antemano por quienes controlan las estructuras gubernamentales, pues aseguró que la falta de participación ciudadana en el conteo de votos como en otros procesos electorales abre la duda sobre la legitimidad del proceso.

“Esta elección ya va a estar resuelta, no hay participación ciudadana en el conteo de los votos, ellos traen el control absoluto, la designación de perfiles, la operación de las urnas, es una simulación absoluta”, declaró.

Además, denunció que se están utilizando mecanismos de manipulación como la entrega de “acordeones” con nombres sugeridos para votar, sin que la ciudadanía tenga conocimiento real de quiénes son los candidatos.

El coordinador panista subrayó que, aunque no promueve la abstención, si se considera que la elección judicial es un despropósito y aunque reconoció que habrá ciudadanos que acudan a votar de manera libre, sostuvo que la mayoría serán movilizados por estructuras políticas.

“Habrá ciudadanos que sí acudan a votar libremente, pero en su mayoría serán ciudadanos movilizados por las estructuras”, afirmó.

En contraste, dijo que el proceso previsto para 2027 tiene un diseño distinto, con reglas más claras y una base ciudadana más sólida, y agregó que el problema va más allá de una manipulación electoral por parte del gobierno, al mencionar posibles intervenciones de grupos criminales.

PRI #Edoméx reporta 37% de efectividad en iniciativas y alista reformas en seguridad y municipios

Visto 892 veces
Valora este artículo
(1 Voto)