Proponen reducir costo de tenencia para que autos de alta gama emplaquen en Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Proponen reducir costo de tenencia para que autos de alta gama emplaquen en Edoméx

Miércoles, 22 Octubre 2025 18:33 Escrito por 
Ernesto Santillán propone reforma para autos de lujo en Edoméx Ernesto Santillán propone reforma para autos de lujo en Edoméx Congreso Edoméx

Toluca/Estado de México

Reforma para frenar el registro de autos de lujo en Morelos

El diputado Ernesto Santillán Ramírez, del Partido del Trabajo (PT), presentó ante el Congreso del Estado de México una iniciativa de reforma al Código Financiero y la Ley de Movilidad estatal para que los propietarios de vehículos de alta gama emplaquen en territorio mexiquense y aporten al mantenimiento de la infraestructura vial, evitando la evasión fiscal mediante el registro en otras entidades.

El legislador busca evitar la evasión fiscal que se genera cuando los dueños de automóviles de lujo registran sus unidades en el estado de Morelos, donde no se cobra tenencia y el pago anual equivale a 7.5 Unidades de Medida y Actualización (UMA) —alrededor de 814 pesos—, frente al cobro mexiquense que aplica a autos con valor superior a 550 mil pesos sin IVA.

Propuesta de contribución y destino de los recursos

El proyecto plantea que los automóviles valuados en más de 550 mil pesos que decidan emplacar en el Estado de México paguen una contribución anual equivalente a un mes de UMA, es decir, 3 mil 439 pesos para 2025. En caso de incumplimiento, se aplicaría la tenencia tradicional, correspondiente al 3% del valor factura del vehículo.

pt 1

Los recursos recaudados se destinarían a infraestructura vial primaria y transporte masivo estatal, según el texto legislativo. Además, se propone que la Secretaría de Movilidad tenga atribuciones para coordinar el aprovechamiento, mantenimiento preventivo y correctivo de la red vial.

Impacto fiscal y justificación de la medida

De acuerdo con el planteamiento, el Estado de México cuenta con más de ocho millones de vehículos en circulación, lo que representa el parque vehicular más grande del país. No obstante, un número considerable de propietarios registra sus autos en Morelos utilizando domicilios falsos, lo que genera un “boquete fiscal” y una “injusticia tributaria”, ya que los sectores de menores ingresos sí cumplen con sus obligaciones.

El legislador citó cifras del INEGI, que muestran que en Morelos existen 708 mil vehículos particulares registrados frente a una población de 1.9 millones de habitantes, lo que sugiere que una parte importante corresponde a residentes mexiquenses.

De aprobarse, el nuevo esquema entraría en vigor en 2026 y buscaría equilibrar la carga tributaria, garantizando que quienes poseen vehículos de mayor valor contribuyan proporcionalmente al financiamiento de la movilidad estatal.

Datos

¿Qué busca la propuesta del diputado Ernesto Santillán Ramírez?
Evitar la evasión fiscal de propietarios de autos de lujo que registran sus vehículos en Morelos y no en el Estado de México.

¿Cuánto pagarían los dueños de autos de lujo según la iniciativa?
Una contribución anual equivalente a un mes de UMA, es decir, unos 3 mil 439 pesos en 2025.

¿Cuándo entraría en vigor la reforma si se aprueba?
En el año 2026, según lo establecido en el proyecto legislativo.

Video: Con más de 19 mil firmas, exigen al Congreso local prohibir tauromaquia y peleas de gallos

 

 

Visto 822 veces
Valora este artículo
(1 Voto)