Toluca/Estado de México
Primer año de trabajo legislativo en la LXVI Legislatura
Este 27 de octubre, 20 diputadas y diputados federales de Morena ante el Estado de México presentaron, ante la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el balance de su primer año de trabajo en la LXVI Legislatura.
El acto se realizó en el Teatro Morelos de Toluca, planteado como un ejercicio de rendición de cuentas frente a autoridades estatales y representantes sociales, y tuvo como eje los resultados de agenda, las reformas dictaminadas y la gestión de recursos para la entidad.
Pedro Zenteno Santaella, enlace de la bancada mexiquense, abrió el informe con datos de votaciones y líneas de acción que, dijo, apuntan a consolidar la política social y la austeridad republicana. Señaló la aprobación de reformas constitucionales y de nuevas leyes, así como un paquete presupuestal que, según expuso, prioriza programas sociales, infraestructura y transferencias a estados y municipios; atribuyó estos resultados a la coordinación de la fracción y a la mayoría legislativa.

“Este informe no es una lista de leyes ni de cifras, es el testimonio vivo de un movimiento popular que convirtió la esperanza en acción y la acción en justicia. Cada voto, cada decisión, cada reforma es una muestra de que el poder puede servir al pueblo sin traicionarlo”, señaló.
Reconocimiento y cohesión de la bancada
Mediante un video, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció el trabajo del bloque mexiquense y su interlocución con el gobierno estatal. Destacó la cohesión del grupo mexiquense y su papel en debates de rango constitucional.
“Quiero expresar a la gobernadora que cuenta con diputadas y diputados de una sola pieza, un grupo con gran unidad y formación política. Han presentado iniciativas, puntos de acuerdo y deliberado reformas que sitúan al país en un proceso de transformación profundo”, señaló el coordinador parlamentario.

La diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, subrayó el respaldo electoral que, dijo, obtuvo la actual administración federal en 2024 con apoyo de los legisladores mexiquenses, así como el impulso de la agenda social en beneficio de la población de todo el país.
“Formamos parte de una bancada que ha estado a la altura del momento histórico. Las mexicanas y los mexicanos decidieron tener un Congreso facultado para realizar cambios acordes con los principios de transformación. Desde nuestras trincheras ponemos nuestra parte para edificar un México que deje atrás décadas de desigualdad y violencia”, indicó.
Recursos federales y proyectos prioritarios en Edoméx
El reporte de las y los legisladores mexiquenses refirió asignaciones federales para el Estado de México, a la operación de programas de bienestar y a obras de infraestructura. De acuerdo con Pedro Zenteno, la bolsa nacional prioriza pensiones y proyectos ferroviarios, hidráulicos y hospitalarios, además de participaciones para estados y municipios.
El bloque afirmó que su trabajo se enfocó en separar poder político y poder económico, con énfasis en control del gasto y vigilancia del ejercicio público.
El acto contó con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, Martha Azucena Camacho Reynoso, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, magistrado Héctor Macedo García.

Compromiso con la gobernadora y seguimiento de proyectos
Al cierre, la representación mexiquense señaló que mantendrá diálogo con el Gobierno del Estado de México para el seguimiento de proyectos y para el análisis del Presupuesto de Egresos, con la expectativa de sostener recursos para la entidad y de mantener prioridad a la función social.
Datos
- ¿Qué presentó la bancada de Morena en su informe en Edoméx?
Mostraron su primer año de trabajo, incluyendo reformas aprobadas, nuevas leyes, asignaciones presupuestales y proyectos sociales e infraestructura. - ¿Qué seguimiento harán los legisladores a los proyectos y recursos?
Se mantendrá coordinación con el gobierno estatal para supervisar el uso de recursos, ejecución de obras y garantizar que los programas cumplan su función social.
Pepe Couttolenc propone corridas de toros sin crueldad en Edoméx

