Gobierno del Edoméx plantea crear padrón de pipas para garantizar abasto legal de agua
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Gobierno del Edoméx plantea crear padrón de pipas para garantizar abasto legal de agua

Jueves, 30 Octubre 2025 19:10 Escrito por 
Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México, durante la explicación del operativo “Caudal” Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México, durante la explicación del operativo “Caudal” Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

No hay afectaciones al servicio, asegura Gobierno estatal

El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, garantizó que no existe afectación al suministro de agua en la entidad tras la implementación del operativo “Caudal”, realizado el 24 de octubre para frenar la extracción y distribución ilegal del recurso.

Indicó que las clausuras realizadas impactaron únicamente a quienes operaban fuera de la ley y no al servicio público.

Pozos irregulares y sobreexplotación detectados

Duarte Olivares señaló que los pozos intervenidos presentaban falta de permisos o sobreexplotación del caudal autorizado, por lo que era necesario actuar para establecer orden en el sistema de distribución y evitar vacíos de autoridad.

Municipios garantizan suministro legal

El funcionario indicó que los municipios donde hubo clausuras ya trabajan para garantizar el abasto mediante fuentes legales y reiteró que las acciones continuarán ante denuncias ciudadanas sobre tomas clandestinas.

“No hay afectación al servicio de agua, lo que hay es afectación al negocio de algunos cuantos (...). No tenemos desabasto, hay un reordenamiento para que quien se dedique a la distribución lo haga en el marco de la ley”, afirmó.

Propuesta: padrón de piperos

Duarte Olivares planteó avanzar hacia la creación de un padrón estatal de piperos, con participación de autoridades federales, estatales y municipales, para dar certeza a la población sobre el origen del agua que consume.

“Es el momento de establecer un padrón de piperos para que la gente sepa que está consumiendo agua legal”, comentó.

Operativo en 48 municipios y coordinación institucional

El operativo “Caudal” abarcó 48 municipios y forma parte de una estrategia entre el gobierno estatal, la Conagua, la CAEM y los ayuntamientos.

Las autoridades mantienen mesas de diálogo con operadores de pipas para definir quiénes podrán seguir distribuyendo, quiénes deberán regularizarse y quiénes enfrentarán sanciones.

Datos

¿El operativo “Caudal” generó desabasto de agua en Edoméx?
No, el Gobierno estatal aseguró que el suministro continúa normal y solo se afectó a operadores irregulares.

¿Qué irregularidades se detectaron en los pozos clausurados?
Falta de permisos y sobreexplotación del caudal autorizado.

Qué municipios participaron en el operativo?
El operativo se llevó a cabo en 48 municipios del Estado de México.

CPC del Edoméx llama a fortalecer la legalidad y transparencia en operativo “Caudal”

Visto 1111 veces
Valora este artículo
(1 Voto)