Edoméx espera más de mil millones de pesos en ventas por Día de Muertos
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Edoméx espera más de mil millones de pesos en ventas por Día de Muertos

Miércoles, 29 Octubre 2025 13:43 Escrito por 
Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Canaco Valle de Toluca, en conferencia de prensa. Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Canaco Valle de Toluca, en conferencia de prensa. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Incremento del gasto durante las festividades

Las festividades por el Día de Muertos dejarán una derrama económica superior a los 3 mil millones de pesos en el Estado de México, de acuerdo con la proyección de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del Valle de Toluca, estimación que representa un crecimiento de más del 10 por ciento respecto a la temporada 2024.

El organismo indicó que la cifra considera tanto el gasto directo de los consumidores como el impacto en los sectores de servicios, hospedaje y comercio minorista.

Valle de Toluca: foco de la actividad turística y cultural

En el Valle de Toluca, zona con mayor concentración de actividades culturales y turísticas relacionadas con la celebración, se espera captar alrededor de mil 200 millones de pesos del total estatal.

Los giros con mayor movimiento económico serán las panaderías, dulcerías, florerías, hoteles, agencias de viajes, papelerías y librerías, cuyos ingresos aumentan por la elaboración de ofrendas y el turismo local que generan las fechas del 1 y 2 de noviembre.

“En esta ocasión desde luego las dulcerías, las florerías, la hotelería, el hospedaje, las agencias de viajes e incluso el turismo para quienes aprovechan estos días para vacacionar son de los negocios más favorecidos; venta de vinos, de licores, las pastelerías, las panaderías son negocios que se ven favorecidos”, señaló Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Canaco Valle de Toluca.

canaco 3

De acuerdo con el organismo, una ofrenda tradicional representa un gasto promedio de entre mil y mil 500 pesos por familia, considerando artículos como veladoras, flores, alimentos, pan, papel picado y adornos, lo que equivale a entre 20 y 25 productos por altar.

“Calculamos que llevan más o menos un promedio entre 20 y 25 productos que son los que conforman la ofrenda tradicional como la conocemos en México; estamos calculando un gasto promedio de entre mil y mil 500 pesos lo que esto representa”, explicó Reyes Muñoz.

Seguridad y comercio durante las festividades

La Canaco destacó que este consumo se ha convertido en uno de los principales motores de la economía local en el arranque de la temporada invernal.

En ese contexto, llamó a los gobiernos municipales a reforzar la seguridad en los panteones y espacios públicos durante las celebraciones, además de vigilar el comercio informal para evitar afectaciones al sector establecido.

Datos

  • ¿Cuánto dinero se espera que genere el Día de Muertos en Edoméx?
    Se proyecta una derrama económica de más de 3 mil millones de pesos, impulsada por consumo en alimentos, flores, hospedaje y turismo local.
  • ¿Qué negocios se benefician más de estas festividades?
    Los principales beneficiados son panaderías, dulcerías, florerías, hoteles, agencias de viajes y librerías, debido a la preparación de ofrendas y el turismo que atraen las fechas del 1 y 2 de noviembre.
  • ¿Qué medidas recomiendan las autoridades durante las celebraciones?
    Se sugiere reforzar la seguridad en panteones y espacios públicos y supervisar el comercio informal, para proteger tanto a visitantes como a negocios establecidos.

Video: Inaugura Delfina Gómez la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Edoméx

 

Visto 823 veces
Valora este artículo
(1 Voto)