Inauguran en Toluca la “Audiencia Pública sobre la Reforma Electoral”
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Inauguran en Toluca la “Audiencia Pública sobre la Reforma Electoral”

Viernes, 07 Noviembre 2025 13:44 Escrito por 
Presidium durante la Audiencia Pública sobre la Reforma Electoral en Toluca Presidium durante la Audiencia Pública sobre la Reforma Electoral en Toluca Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

Desarrollo de la audiencia

Desde el Aula Magna “Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial del Estado de México se llevó a cabo la Audiencia Pública sobre la Reforma Electoral en Toluca, organizada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. El encuentro reunió a autoridades federales, estatales, académicos y representantes sociales para debatir los ejes de una futura reforma electoral construida desde la voz ciudadana.

Durante su intervención, Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, destacó que esta es la primera reforma electoral que no parte de acuerdos entre élites políticas, sino del diálogo directo con la ciudadanía.

reforma 2

“Esta es la primera reforma que no se genera desde las cúpulas del poder. No se está construyendo en lo oscurito con líderes de partidos y el gobierno, sino que parte de escuchar a la gente, al pueblo, a la ciudadanía”, afirmó Zaldívar.

El funcionario enfatizó que aún no existe una iniciativa formal, pues el objetivo de las audiencias es escuchar, recopilar ideas y generar propuestas que reflejen las demandas del pueblo.

 

 

“No hay un documento ni una iniciativa. Este ejercicio no es una simulación; venimos a escuchar, valorar y analizar lo que la gente plantea. Solo así construiremos una reforma que nazca del pueblo y sirva al pueblo”, señaló. Añadió que este proceso forma parte del “nuevo constitucionalismo transformador” impulsado por el actual gobierno, que busca poderes judiciales más cercanos y conscientes de la realidad social.

Apoyo de la gobernadora

Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, celebró la realización de la audiencia como un ejercicio de apertura y participación democrática impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Con la Cuarta Transformación se ha puesto al ciudadano en el centro de las decisiones políticas y públicas. Este ejercicio forma parte de las acciones instruidas por nuestra presidenta para construir, desde la voz ciudadana, una reforma electoral sólida y realista”, expresó.

La mandataria mexiquense recordó que el sistema electoral ha evolucionado durante más de cuatro décadas, fortaleciendo la paridad, la transparencia y la representación política.

“Hoy es imposible entender la democracia sin nosotras. Con una presidenta al frente de la nación y mujeres gobernando diversos estados, la participación femenina es parte esencial de la democracia mexicana”, destacó Gómez Álvarez.

Ponencias y presidium

Posteriormente, con la participación de especialistas y autoridades se presentaron ponencias sobre distintos temas:

  • Hernán Mejía López habló sobre “Financiamiento y fiscalización de gasto de partidos y campañas”
  • Arlen Siu Jaime, sobre “La necesidad de los Tribunales Electorales de los Estados”
  • Ricardo Moreno Bastida, “La autonomía electoral, pilar del federalismo mexicano”
  • Amalia Pulido Gómez, “Autoridades electorales”
  • Jesús Ángel Cadena, “Democracia y justicia: propuestas para un modelo ciudadano de elección de personas juzgadoras”
  • Palmira Tapia Palacios, “CURP biométrica como medio de identificación y de votación”
  • Nereida Berenice Ávalos Vázquez, “Justicia Electoral”

reforma 1

El presidium estuvo integrado por el Mgdo. Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Dip. Mtra. Martha Azucena Camacho Reynoso, Presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de México; Dip. José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de México; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, entre otros.

Datos

¿Dónde se realizó la Audiencia Pública sobre la Reforma Electoral?
En el Aula Magna “Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial del Estado de México, en Toluca.

¿Cuál es el objetivo de la audiencia?
Escuchar a la ciudadanía y recopilar ideas para una futura reforma electoral.

¿Se presentó alguna iniciativa formal durante la audiencia?
No, el objetivo fue generar propuestas a partir del diálogo con la ciudadanía.

 Avanza el proyecto del Juzgado LIBRE en el Edoméx para fortalecer la atención a víctimas

Visto 812 veces
Valora este artículo
(1 Voto)