En Día de Muertos, los altares también acogen a las mascotas
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Curiosidades

En Día de Muertos, los altares también acogen a las mascotas

Lunes, 27 Octubre 2025 11:25 Escrito por 
Familias de todo el país crean altares con fotos, juguetes y objetos que rememoran a sus perros, gatos u otros animales de compañía Familias de todo el país crean altares con fotos, juguetes y objetos que rememoran a sus perros, gatos u otros animales de compañía Foto: DigitalMex

México

En la celebración del Día de Muertos, una tradición que ha tomado fuerza es la de honrar a las mascotas que ya no están con nosotros. Esta costumbre tiene un trasfondo prehispánico; en la cultura nahua, el xoloitzcuintle era considerado un perro sagrado que ayudaba a las almas a cruzar al Mictlán, el inframundo.

Hoy en día, el 27 de octubre se ha convertido en el día dedicado a recordar a esos compañeros peludos, especialmente perros y gatos. Las familias crean pequeños altares con las fotos de sus mascotas, sus juguetes o algún detalle especial, tal como lo hacen con sus seres humanos queridos. De esta forma, se reconoce la importancia de las mascotas como parte de la familia y se les da un espacio en esta tradición tan significativa, recordando así ese papel ancestral del xoloitzcuintle como fiel guía en el más allá.

perro

Origen prehispánico y simbolismo del xoloitzcuintle

Para muchas personas, las mascotas no solo son animales de compañía, sino miembros entrañables de la familia. Han estado presentes en momentos de alegría, consuelo en días difíciles y como testigos silenciosos del día a día. Recordarlas en un altar es una forma de agradecer ese amor incondicional, de revivir sus travesuras, su lealtad y ese lazo tan especial que dejaron en el corazón. El 27 de octubre se convierte así en una fecha para volver a sentir su presencia, honrar su memoria y celebrar el profundo vínculo afectivo que nos une con ellos, más allá del tiempo y la vida.

Datos:

¿Qué se celebra el 27 de octubre?
Es un día dedicado a recordar y honrar a las mascotas que han fallecido, siguiendo una tradición inspirada en el Día de Muertos.

¿Qué simboliza el xoloitzcuintle?
En la cultura nahua, se consideraba un perro sagrado que guiaba las almas al Mictlán, inspirando la actual tradición de rendir homenaje a las mascotas.

¿Cómo se realiza la celebración?
Creando altares con fotos, juguetes u objetos de las mascotas, similar a los altares dedicados a seres queridos humanos.

¿Por qué es importante este homenaje?
Permite recordar su amor, lealtad y compañía, reconociendo que las mascotas son parte de la familia y dejando un espacio simbólico para su memoria.

Día de Muertos: Cómo la tradición, memoria y sanación transforman la pérdida en amor

Visto 1145 veces
Valora este artículo
(2 votos)