Coparmex pide reducir recurso a programas sociales en Paquete Fiscal 2026
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Coparmex pide reducir recurso a programas sociales en Paquete Fiscal 2026

Martes, 09 Septiembre 2025 15:50 Escrito por 
El presidente de Coparmex en la entidad, Julián Niembro Rivera, señaló que la distribución actual de apoyos federales se realiza sin reglas claras y limita la capacidad del gobierno para atender otras necesidades. El presidente de Coparmex en la entidad, Julián Niembro Rivera, señaló que la distribución actual de apoyos federales se realiza sin reglas claras y limita la capacidad del gobierno para atender otras necesidades. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado de México pidió que el gasto público previsto para 2026 reduzca el énfasis en programas sociales y destine mayores recursos a servicios como seguridad y salud.

Tras la entrega del Paquete Económico 2026 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente de Coparmex en la entidad, Julián Niembro Rivera, señaló que la distribución actual de apoyos federales se realiza sin reglas claras y limita la capacidad del gobierno para atender otras necesidades.

“Se debe disminuir tanta ayuda económica y poner candados a esos apoyos que nos están afectando, el dinero tendría que invertirse en temas más importantes como la seguridad y la salud”, declaró.

Niembro Rivera advirtió que el Estado de México ha enfrentado recortes federales que dificultan el mantenimiento de infraestructura y la atención de servicios básicos.

“Hoy vemos calles descuidadas, baches, problemas de drenaje e inundaciones, todo eso tiene que ver con la falta de recursos. Necesitamos que la Federación se ponga las pilas y se siente a dialogar con los gobiernos locales”, afirmó.

El dirigente empresarial sostuvo que la densidad poblacional de la entidad obliga a replantear el presupuesto que le corresponde y pidió a los legisladores federales considerar este factor en la discusión del Paquete Fiscal.

La propuesta presentada por Hacienda prevé un gasto neto de 10.19 billones de pesos, de los cuales 987 mil 160 millones se destinarían a programas sociales; el documento estima además un crecimiento económico de entre 1.8 y 2.8 por ciento para el próximo año.

El Congreso tiene hasta el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos y hasta el 15 de noviembre para resolver el Presupuesto de Egresos de la Federación.

En este marco, Coparmex Edomex reiteró que se debe rediseñar la política de gasto y priorizar las áreas que inciden directamente en la seguridad y el bienestar de la población.

Entérate de todo sobre El Buen Fin 2025 y su app con geolocalización para encontrar ofertas

Visto 781 veces
Valora este artículo
(1 Voto)