Toluca/Estado de México
Este miércoles, se llevó a cabo la inauguración de la expo-venta de artículos y prendas elaboradas en lana de Gualupita, del municipio de Santiago Tianguistenco, incentivada por la presidenta de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México, Martha Azucena Camacho Reynoso, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez Rodríguez, ambos del grupo parlamentario de Morena, con el objetivo de promover y valorar el trabajo de las y los artesanos mexiquenses.

Expo-venta abierta al público del 12 al 15 de noviembre
La exposición, presente en el vestíbulo del Poder Legislativo, estará abierta del 12 al 15 de noviembre, desde las 9:00 de la mañana y representa un punto de encuentro que celebra el talento, la creatividad y la perseverancia de quienes transforman la lana en arte, identidad y esperanza.
Impulso a la economía local y al patrimonio cultural
Camacho Reynoso afirmó que desde la LXII Legislatura se impulsarán espacios que reconozcan y defiendan la producción artesanal, como una forma de fortalecer la economía local y preservar el patrimonio cultural del Estado de México. Además, Vázquez Rodríguez subrayó la necesidad de que las políticas públicas continúen respaldando a las comunidades creadoras.
Artesanos de Gualupita y la declaratoria de Patrimonio Cultural
Los artesanos son productoras y productores de Gualupita Yancuictlalpan, Tianguistenco; aproximadamente son cinco los que participan en esta muestra. Cabe destacar que recientemente se aprobó declarar Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México al sarape y a los productos elaborados en lana de Gualupita, en reconocimiento a su valor histórico, artístico y social, por lo que esto contribuye a esta declaratoria.

Datos:
¿Dónde se realiza la expo-venta de Gualupita?
En el vestíbulo del Poder Legislativo del Estado de México, Toluca.
¿Cuándo estará abierta al público?
Del 12 al 15 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.
¿Quiénes inauguraron la exposición?
Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la LXII Legislatura, y José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política.
¿Qué artesanías se exhiben?
Artículos y prendas elaboradas en lana de Gualupita, incluyendo sarapes y productos tradicionales.
¿Por qué es relevante esta expo-venta?
Porque promueve la economía local, visibiliza a los artesanos mexiquenses y contribuye a preservar el patrimonio cultural inmaterial del Estado de México.

