Video: Probosque refuerza control forestal y anuncia programa de leña ante temporada invernal
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Video: Probosque refuerza control forestal y anuncia programa de leña ante temporada invernal

Viernes, 14 Noviembre 2025 12:37 Escrito por 
Video: Daniela Franco

Metepec/Estado de México

Regulación del aprovechamiento forestal en temporada decembrina

El Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), Alejandro Santiago Sánchez Vélez, informó sobre las acciones implementadas para regular la extracción de productos forestales en esta temporada, especialmente la recolección de musgo, la venta de árboles de Navidad y el inicio de un programa emergente que brindará leña seca a familias de escasos recursos durante el invierno.

Respecto al musgo y los helechos, explicó que su aprovechamiento sólo puede realizarse mediante programas de manejo autorizados, con estudios técnicos que determinan el volumen permitido por ejido. Reiteró que ningún aprovechamiento está autorizado sin un dictamen previo y pidió a la población verificar que los vendedores cuenten con permisos oficiales. Entre los municipios donde sí existe autorización mencionó Santo Tomás Apipilhuasco, Xonacatlán y zonas cercanas a Valle de Bravo.

Venta regulada de árboles de Navidad

Santiago Sánchez Vélez también hizo un llamado para que los consumidores adquieran únicamente árboles de Navidad certificados, los cuales deben portar una etiqueta oficial que garantice su procedencia de una plantación legalmente establecida. Subrayó que esta verificación es fundamental para no contribuir al saqueo de los bosques en temporada decembrina.

Programa emergente de apoyo con leña seca

Como parte de las medidas preventivas ante la próxima temporada de heladas y el exceso de material combustible acumulado tras meses de lluvias, el titular de PROBOSQUE anunció un programa emergente de apoyo con leña seca para uso doméstico, vigente del 1 de diciembre al 28 de febrero. Este permitirá a familias de escasos recursos recolectar madera seca y muerta en cantidades limitadas, hasta medio metro cúbico cada 15 días, siempre con autorización del núcleo agrario y utilizando únicamente herramientas manuales.

Explicó que el programa busca, por un lado, apoyar a comunidades rurales que dependen de la bioenergía y, por otro, disminuir riesgos de incendio mediante la remoción controlada de material seco. La leña deberá ser transportada preferentemente en bestias de carga y se solicitará apoyo a las policías estatal y municipales para verificar que el aprovechamiento sea exclusivamente doméstico y no comercial.

Acciones ante la tala ilegal

Finalmente, al ser cuestionado sobre la tala ilegal, Sánchez Vélez puntualizó que, si bien PROBOSQUE colabora en operativos junto con la Secretaría del Campo, la inspección y vigilancia no son facultades directas de la institución. No obstante, destacó que este gobierno trabaja “desde el origen del problema”, impulsando certificación forestal, planes de manejo y mayor apoyo a los núcleos agrarios, ya que “mientras las comunidades tengan beneficios y sus predios estén ordenados, los bosques se cuidan más”.

Datos

  • ¿Qué regula PROBOSQUE durante esta temporada?
    Supervisa el aprovechamiento de musgo, helechos y árboles de Navidad, y opera un programa temporal de recolección de leña seca para uso doméstico.
  • ¿Qué consecuencias hay por recolectar o vender productos forestales sin permiso?
    La recolección y comercialización sin autorización puede derivar en aseguramientos, sanciones administrativas y procesos legales federales.
  • ¿Qué beneficios ofrece el programa de leña seca?
    Apoya a familias de bajos recursos, reduce riesgos de incendios y permite el manejo controlado del material seco acumulado.

Video: Llegan los árboles naturales a Metepec: inicia Expo Navidad 2025

Visto 770 veces
Valora este artículo
(1 Voto)