DigitalMex, el pastel de los 8
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

DigitalMex, el pastel de los 8

Miércoles, 13 Agosto 2025 00:05 Escrito por 
Desde el Sótano Desde el Sótano Raúl Mandujano Serrano

En todas las culturas del mundo existe una relación simbólica entre la noche, la luna y lo maléfico. Así son las noticias, un viaje astral entre el concepto y la visión; una experiencia entre la verdad y la oscura farsa. Así también podrían definirse las quimeras que el amanuense expone cada miércoles en DigitalMex. Es su inspiración extática entre la realidad y el libertinaje utópico. No recuerda cuándo comenzó a escribir sus historias en DigitalMex (intenta recordar desde esa nostálgica cafetería de los mil 800, donde bebe café americano sin azúcar), pero fue una invitación que valora pródigamente.

El amanuense agradece que sus descomedidos pensamientos tengan cobijo en un medio de comunicación que cree en la libertad de expresión. No es fácil hacerlo desde una trinchera digital, pero la batalla diaria de DM, su causa y objetivo, ha cumplido ya 8 años. Vaya que es menester celebrarlo y valorar su auténtica tenacidad, en los tiempos en los que la inminencia pasea e intimida como dementores en Hogwarts, Gryffindor y Slytherin.

Sí, el país vive aprisionado por esas criaturas oscuras y aterradoras que se alimentan de la felicidad humana, imponiéndose incluso a través del mayoriteo sin escrúpulos legislativos. Así, y contra todo imprevisto, reportea DigitalMex con un equipo de personas que no temen al "Beso del Dementor", que succiona el alma de sus víctimas. Es una escuela de periodistas guiados egregiamente por Diana Mancilla y Miriam Montiel, acompañadas del consejo editorial de Claudia Maldonado. Grandes mujeres, sin duda.

Detrás de esa mesa de heroínas, hay todo un equipo de producción que hace realidad esos 8 años de reyerta profesional, entre lo ético del medio y lo cristalino de su información.

Un día de aquellos, en los espacios editoriales de esa casa, en junio del 2022, surgió “Desde El Sótano”. El primer párrafo de su andanza era: “Morena puede presumir que gobierna en el 60 por ciento del país. Festeja – ¿y quién no lo haría? –. Ganaron a sus opositores. El trofeo no fue México, fue la burla, el insultar, reírse en la cara del rival caído. Han levantado el brazo con el puño cerrado, con ese gesto que, en la historia, es el símbolo de la resistencia pero que, en la actualidad, rememora el gesto ofensivo de Anders Breivik, quien, ante el tribunal de Oslo, también levantó su brazo victorioso pese a haber asesinado a 77 personas en Noruega”.

Hace 8 años, Andrés Manuel López Obrador arengaba: “Aquí en el Zócalo de la Ciudad de México, principal plaza pública del país, luego de recibir el bastón de mando de los pueblos originarios, reafirmo el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, mientras que la ciencia se cubría de luto al darle el último adiós al científico y astrofísico británico Stephen Hawking, quien falleció a los 76 años y cuyas cenizas reposarían junto a Isaac Newton, en la Abadía de Westminster, en Londres.

Acá, en tanto, se debatía entre lo que fue y lo que vendría. Se festejaba el resultado de un proceso electoral diferente: AMLO ganaba con más del 50 por ciento de los votos. Y mientras prometía paz y pedía “abrazos y no balazos”, detenían al "Monstruo de Ecatepec", acusado de al menos 25 feminicidios. Sus víctimas habían sido violadas, torturadas y descuartizadas. La inseguridad se manifestaba por encima de “otros datos”. Ahí, en medio de la vorágine de noticias, nació DigitalMex.

El periodista no conoce a fondo su historia, pero sabe que después de partir el pastel seguro saldrán corriendo a trabajar porque las noticias no esperan. Enhorabuena. Saludos Desde el Sótano. Mi X @raulmandujano.

 

Visto 82 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Raúl Mandujano Serrano

Desde el Sótano