Toluca/Estado de México
Durante la sesión deliberante de este martes, la diputada Alejandra Figueroa Adame, del Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa con proyecto de decreto, en la cual se subrayó la importancia de los servicios ambientales, esenciales para el balance climático, ya que las zonas naturales proporcionan agua, alimentos y son espacios de recreación y hábitat de numerosas especies de flora y fauna.
Promueven en Legislatura local el respeto a la libertad de creencias religiosas
La congresista alertó sobre la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la degradación ambiental que amenazan el equilibrio del planeta. En este contexto, destacó que aunque los bosques cubren el 30% de la superficie terrestre y son vitales para más de mil 600 millones de personas, son destruidos a un ritmo alarmante.
Casos internacionales exitosos como el programa de pago por servicios ambientales en Costa Rica, “Socio Bosque” en Ecuador, y los proyectos de reforestación en China fueron mencionados como ejemplos de cómo revertir el daño ambiental y combinar desarrollo económico con sostenibilidad.
En México, desde 2003 se implementó el programa de servicios ambientales hidrológicos para conservar áreas estratégicas a través de pagos a ejidatarios y comunidades agrarias. En el Estado de México, existe un programa que otorga mil 500 pesos por hectárea protegida, pero la legisladora destacó que esta cifra es insuficiente ante los retos actuales.
La iniciativa del PVEM propone:
1. Incrementar los pagos a un mínimo de 28 UMAs por hectárea protegida.
2. Priorizar la conservación y manejo sostenible de las áreas naturales protegidas.
3. Garantizar que los fondos destinados a servicios ambientales no sean menores a los del año anterior.
4. Brindar asesoría técnica forestal para optimizar las prácticas de conservación.
La diputada aseguró que estas propuestas tendrán un impacto positivo en el medio ambiente y en la economía local, promoviendo el ecoturismo y la seguridad hídrica, al tiempo que se mitigan los efectos del cambio climático.
México necesita impulsar inversión nacional y extranjera para garantizar su futuro: Enrique Vargas